Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Suma cerca de tres décadas de experiencia en el sector

ADDiVAL lleva la fabricación aditiva industrial a DFactory Barcelona

Czfb ADDiVAL DFactory
Especializada en fabricación aditiva industrial de piezas metálicas y de polímetros con refuerzos de fibra. Fuente: CZFB.
|

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha incorporado a ADDiVAL a Dfactory Barcelona. En la firma del acuerdo para su entrada en este ecosistema empresarial han participado Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, y Borja Batlle, Toni García y la familia Priu, fundadores de la empresa. 

 

Con casi 30 años de experiencia en el sector, esta compañía está especializada en fabricación aditiva industrial de piezas metálicas y de polímetros con refuerzos de fibra. Ofrece soluciones de diseño y producción mediante tecnologías avanzadas de impresión 3D, asegurando productos de alta calidad y resistencia. Su enfoque abarca desde la identificación de áreas de mejora en la cadena de valor hasta la implementación de soluciones innovadoras que optimizan procesos y reducen tiempos de desarrollo.

 

Pere Navarro CZFB

 

Ofrecerá un nuevo paradigma que enriquecerá a todo el ecosistema de DFactory”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.

 

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha destacado: “ADDiVAL es un ejemplo de cómo la impresión 3D ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, ya que permite producir de forma rápida y se puede industrializar. La incorporación de ADDiVAL ofrecerá un nuevo paradigma que enriquecerá a todo el ecosistema de DFactory. Por nuestra parte, desde el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, seguiremos impulsando sinergias que permitan desarrollar soluciones claves para el avance de la industria 4.0”. 

 

Borja Batlle ADDiVAL

 

Una plataforma privilegiada para conectar con un ecosistema dinámico e innovador que impulsa el futuro de la producción tecnológica”, Borja Batlle, General Manager en ADDiVAL.

 

Por su parte, Borja Batlle, General Manager en ADDiVAL, ha comentado: “Desde ADDiVAL consideramos nuestra incorporación a DFactory Barcelona como una oportunidad estratégica para seguir avanzando en el desarrollo de la fabricación aditiva en España. Este espacio, con su capacidad para conectar innovación, talento y tecnología de la industria 4.0, nos ofrece una plataforma privilegiada para conectar con un ecosistema dinámico e innovador que impulsa el futuro de la producción tecnológica”.

 

“Nuestro compromiso con la innovación y la excelencia industrial nos ha llevado a apostar por la impresión 3D no solo como herramienta de creación, sino como pilar de una nueva forma de producir. Con la mirada puesta en la fabricación seriada, buscamos consolidar un modelo industrial sostenible y competitivo que aporte valor y soluciones sostenibles a la industria 4.0. Formar parte de DFactory nos permite compartir esta visión y colaborar con otros actores clave para construir juntos las soluciones que definirán la industria las próximas décadas”, ha añadido Batlle.

 

Tecnología avanzada

La compañía trabaja mediante el uso de tres tecnologías avanzadas: Metal Powder Bed Fusion (MPBF), que emplea un sistema láser múltiple para fundir y fusionar partículas de polvo metálico capa por capa, logrando componentes metálicos complejos y de alta precisión, con superficies de hasta 60 HRC de dureza; Metal Fused Filament Fabrication (MFFF) para piezas metálicas funcionales; y Continuous Fiber Reinforcement Polymer (CFF), que refuerza polímeros con fibras de carbono, Kevlar o vidrio para producir piezas ligeras y de alta resistencia, ideales para aplicaciones estructurales críticas. Esperando incorporar en el futuro nuevas tecnologías y equipos de alta productividad para ofrecer a sus clientes como alternativa a la producción en serie actual.

 

Sus tecnologías proporcionan componentes listos para usar, con alta precisión, resistencia y durabilidad; unos productos industriales para el conformado de metales, moldeo por inyección, soldadura y líneas de producción automatizadas, entre muchas otras soluciones del mercado. Entre sus beneficios, se destacan una reducción de los tiempos de desarrollo y producción de procesos de la pieza final; agilidad y flexibilidad durante el proceso de diseño y en la fabricación; y el desarrollo de nuevos productos y líneas de negocio.

 

Al entrar en el ecosistema de industria 4.0 en el DFactory Barcelona, podrá colaborar con empresas de alta tecnología y laboratorios avanzados, así como facilitar la innovación conjunta y el desarrollo de nuevos proyectos en el sector de la fabricación digital. 

 

   Integral Innovation Experts se incorpora a DFactory Barcelona
   Universal Robots se instala en el DFactory Barcelona del CZFB

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA