Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Nuria Martín, directora financiera de DB Schenker Iberia

La transformación financiera: liderando el cambio en la logística global

1
Nuria Martín, directora financiera de DB Schenker Iberia. Fuente: DB Schenker Iberia.
|

En un mundo donde la logística y el transporte global enfrentan retos sin precedentes, la función financiera ha evolucionado para convertirse en un motor estratégico esencial para la resiliencia y el crecimiento empresarial. Según un informe de Garner del 2022 dirigido a CIOs, “la nueva normalidad es la disrupción”. Es en este contexto marcado por la volatilidad, la globalización y la digitalización, en el que las empresas logísticas con presencia en múltiples mercados no solo deben adaptarse a este panorama desafiante, sino liderar con agilidad, eficiencia y visión. Ante estos retos, la reinvención de la función financiera se presenta como un elemento clave para garantizar el crecimiento sostenible y fortalecer la resiliencia del negocio.


En el ámbito logístico, donde cada segundo cuenta y los márgenes de error son mínimos, la función financiera ha dejado de ser un mero vigilante de los costes, garante de la fiabilidad contable, y velador por el cumplimiento de los diversos requisitos legales y fiscales, a convertirse en el pilar una estructura robusta, capaz de adaptarse a cambios regulatorios y geopolítico constantes, garantizando la agilidad y sostenibilidad empresarial.


Las finanzas modernas deben reflejar y apoyar las prioridades estratégicas del negocio. La evolución de una gestión financiera descentralizada hacia un modelo globalmente integrado exige que los responsables financieros asuman el papel de socios estratégicos indispensables para el crecimiento sostenible.


La digitalización ya no es solo una herramienta de optimización, sino un habilitador crítico que permite a las empresas reaccionar con rapidez en mercados cada vez más competitivos. Hoy, la toma de decisiones basadas en datos ha dejado de ser una opción, ahora es imprescindible para dirigir decisiones estratégicas y generar resultados tangibles que impulsen el negocio hacia el futuro.


A pesar de estos avances, el sector logístico enfrenta desafíos significativos. Muchas empresas aún operan con una visibilidad financiera limitada, sistemas fragmentados, y una alta dependencia de procesos manuales y datos históricos, centrados en explicar lo ocurrido en lugar de predecir y anticiparse a los cambios del mercado. Este enfoque ralentiza la toma de decisiones críticas, fomenta respuestas reactivas y reduce tanto la competitividad como la capacidad de crecimiento en mercados en cambio constante.


La consolidación y estandarización financiera son pasos fundamentales para superar estas barreras. Modelos basados en los Global Business Services (GBS), han evolucionado pasando de un enfoque centrado en la reducción de costes a soluciones centradas en la digitalización y automatización de procesos previamente centralizados, permitiendo así a las empresas utilizar los recursos de forma más eficiente en innovación y colaboración estratégica. La función financiera, pasa así a convertirse en una fuerza impulsora del cambio y de la generación de valor añadido.


En este nuevo paradigma, la función financiera deja de ser un mero observador del pasado para convertirse en un impulsor del futuro actuando como motor y promotor del cambio. La transición de roles tradicionales hacia funciones orientadas al futuro, como la planificación estratégica y el apoyo a la generación decisiones de valor, fortalece nuestra posición como aliados del negocio.
Ser un socio estratégico significa proporcionar insights que influyen directamente en las decisiones críticas. Por ello, la transformación financiera, no es un fin en sí mismo, sino un facilitador de crecimiento sostenible y de largo plazo.


Este cambio no es inmediato ni sencillo. Requiere decisiones estratégicas, un enfoque disciplinado y un alineamiento entre estructura, cultura y tecnología. En mi experiencia, el éxito depende de tres pilares fundamentales:


1º Un liderazgo comprometido: esencial para garantizar el apoyo total de la alta dirección y la continuidad del cambio.
2º Un enfoque en el desarrollo y atracción de talento, con equipos financieros sólidos, empoderados y con capacidad para liderar el cambio.
3º Cultura colaborativa: una adaptación cultural que elimine los silos, promueva la innovación y favorezca la integración global.
 

Cuando se implementa estratégicamente la transformación financiera, ésta se convierte en un catalizador para el crecimiento y la resiliencia empresarial. No solo nos prepara a las organizaciones para enfrentar desafíos inmediatos, sino que las posiciona como líderes en un mercado en constante evolución.


El éxito no se mide únicamente en resultados financieros, sino en nuestra capacidad para adaptarnos, innovar y liderar con propósito. La clave para la transformación financiera exitosa radica en la colaboración, el aprovechamiento de la tecnología y una visión estratégica clara. ¿Estamos listos para liderar el cambio? Desde aquí, la respuesta es un rotundo sí.
 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA