OnTurtle finaliza el año con 1.809 estaciones de servicio en 11 países europeos y ofreciendo repostaje de HVO en 71 ubicadas en Países Bajos, Austria, Alemania, España, Italia y Bélgica.
La compañía continúa su crecimiento en el sector para adaptarse a las necesidades cambiantes de este sector. Durante este año ha invertido sobre todo en potenciar su red de estaciones con energías alternativas, especialmente HVO, tecnología capaz de reducir las emisiones de CO2 hasta en un 90%. De hecho, en 2024 ha triplicado el número de estaciones de su red de HVO, al pasar de 22 a los más de 70 puntos de suministro.
Marta Fàbregas, CEO de OnTurtle, explica: “En plena transición hacia la descarbonización del sector, nuestra responsabilidad es facilitar el cambio a nuestros clientes ofreciendo una red de repostaje con alternativas energéticas más sostenibles. El HVO se postula como una opción con mucho potencial en el sector, ya que es compatible con los motores diésel y, por lo tanto, no requiere cambiar la flota”.
Además, sigue trabajando también en impulsar una red de GNL en Europa para sus clientes, que actualmente cuenta con 154 estaciones distribuidas estratégicamente entre España, Francia, Bélgica, Holanda, Italia y Alemania.
“No hay una única tecnología para garantizar la reducción de emisiones del transporte profesional a escala global, por lo que nuestra meta es ofrecer las distintas opciones de suministro a nuestros clientes, además del diésel. Y, en este sentido, seguimos creyendo en el GNL”, añade Fàbregas.
La red de estaciones de la compañía comenzó en 1995 en La Jonquera (Gerona) con la primera área de servicio exclusiva para transportistas. Su objetivo, en el año de su 30 aniversario, es seguir creciendo para acompañar a sus clientes con todo lo que necesiten antes, durante y después de su ruta internacional.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios