Webfleet incorpora información más completa y práctica en su su herramienta de informes de CO2 para flotas, que está certificada por TÜV Rheinland. A partir de ahora, informa a las flotas sobre las emisiones directas (Alcance 1) e indirectas (Alcance 2) de sus vehículos utilizando métodos de cálculo basados en la distancia y el combustible.
De esta manera, sus clientes pueden utilizar su informe de CO2 como método coherente para hacer un seguimiento de las emisiones, independientemente del tipo de vehículo. Con la incorporación del Alcance 2 y la medición basada en la distancia, la herramienta se posiciona en el mercado europeo en el cálculo y análisis de las emisiones de Alcance 1 y 2 con dos métodos de cálculo certificados distintos, marcando un hito clave en el camino hacia la movilidad sostenible.
El informe Webfleet CO2 proporciona datos históricos y en tiempo real sobre los viajes, así como perspectivas mensuales y anuales, ayudando a las flotas a cumplir la nueva Directiva de la UE sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD). La herramienta de información separa el Alcance 1, la emisión directa de los vehículos de combustión interna, y el Alcance 2, las emisiones indirectas de la electricidad comprada a la red que consumen los vehículos eléctricos, proporcionando a las flotas una visión clara y simplificada de su huella de CO2. Calcula automáticamente los equivalentes de dióxido de carbono (CO2-eq) al contabilizar las emisiones de dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), garantizando la alineación con las directrices establecidas del protocolo de GEI, que son el requisito estándar para los informes del CSRD.
Jan-Maarten de Vries, presidente de Soluciones de Gestión de Flotas de Bridgestone Mobility Solutions, afirma: “A medida que la sostenibilidad sigue transformando la movilidad, el acceso y la transparencia de los datos clave se convierten en algo esencial para las flotas de todos los tamaños. Entendemos la complejidad de los informes de sostenibilidad y que puede ser un reto para las flotas gestionar estos nuevos datos. Al añadir la capacidad de realizar un seguimiento preciso de las emisiones de Alcance 2 con métodos de cálculo certificados a nuestra probada herramienta de informes de CO2, proporcionamos a los clientes una mejor comprensión de su impacto medioambiental global. Estas nuevas incorporaciones ofrecen una visión más holística de los informes de sostenibilidad para nuestros clientes, a la vez que simplifican valiosas perspectivas para una toma de decisiones informada que impulse la sostenibilidad, la eficiencia y el valor a largo plazo”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios