Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La demanda de combustión interna disminuirá a 500.000 unidades para esa fecha

Para 2034 el mercado de carretillas eléctricas estará dominado en gran medida por tipos de energía alternativa

Forklifts Graph
Para 2034, Interact Analysis predice que el 81% de las carretillas elevadoras totalmente eléctricas estarán alimentadas por baterías de iones de litio. Fuente: Interact Analysis.
|

Las perspectivas a corto plazo para el mercado de carretillas elevadoras son poco halagueñas y es que las cifras muestran que en lo que respecta a 2024 los resultados no han sido los esperados. A pesar de este pesimismo, se espera un crecimiento sólido y constante de alrededor del 4-5% hasta 2034

 

Según Interact Analysis, a corto plazo, se espera que los envíos de carretillas elevadoras crezcan solo un 0,3 % en 2024 como resultado del aumento de las tasas de interés y la crisis económica mundial. Si bien se espera ver cierta recuperación en 2025, los volúmenes de pedidos para el mercado mundial de carretillas elevadoras serán ligeramente inferiores a los volúmenes durante los próximos años, ya que los pedidos atrasados de la pandemia ya se han absorbido.


En una nota más positiva, se prevé que en 2031 se suministrarán 3 millones de carretillas elevadoras al año, ya que las empresas se ven obligadas a reducir su dependencia del trabajo manual. Interact Analysis ha observado que los principales fabricantes de carretillas elevadoras continúan con sus planes de expansión a largo plazo, mientras que otros fabricantes que se ven afectados por las fluctuaciones de la demanda son mucho más cautelosos con el gasto en proyectos de automatización.


Maya Xiao, directora de investigación de Interact Analysis, comenta: “Aunque las perspectivas a corto plazo para el mercado de carretillas elevadoras siguen siendo sombrías, hay motivos para el optimismo. La demanda de carretillas elevadoras eléctricas está aumentando rápidamente, mientras que las ventas de modelos con motor de combustión interna están disminuyendo. Para 2034, el mercado estará dominado en gran medida por tipos de energía alternativa: el 80 % del mercado de carretillas elevadoras eléctricas funcionará con baterías de iones de litio y el 20 % con baterías de plomo-ácido”.


Crecimiento del 10% para las carretillas de iones de litio

La demanda de carretillas elevadoras alimentadas por baterías de iones de litio está aumentando, mientras que el crecimiento de las carretillas elevadoras alimentadas por motores de combustión interna (ICE) y baterías de plomo-ácido está comenzando a disminuir. A pesar de un año 2024 sombrío para el mercado en general, el mercado de carretillas elevadoras alimentadas por baterías de iones de litio experimentó una tasa de crecimiento de más del 10%, en comparación con una disminución de las alternativas de ICE del 1% y una caída de alrededor del 7% para las variantes alimentadas por plomo-ácido. Se espera que la tendencia a la baja del mercado de carretillas elevadoras de ICE continúe durante la próxima década, con una demanda anual del mercado que se reducirá más del 20%, de 670.000 unidades en 2024 a 500.000 unidades en 2034.


Demanda según los mercados

Los factores que impulsan la demanda de carretillas elevadoras eléctricas varían entre los mercados emergentes y los maduros. Por ejemplo, en los mercados maduros como Europa hay un impulso mucho mayor hacia la promoción de alternativas más limpias, lo que lleva al fortalecimiento de las políticas ambientales. Esto ha influido significativamente en las estrategias de diseño de muchos fabricantes de carretillas elevadoras. Por lo tanto, la demanda de carretillas elevadoras eléctricas en Europa está aumentando gradualmente, aunque aún no se han alcanzado economías de escala para reducir el costo de las fuentes de energía alternativas, como las pilas de combustible y las baterías de iones de litio. Además, los mercados maduros han visto un cambio significativo en la base de clientes principal de carretillas elevadoras, desde la fabricación hasta la logística y el almacenamiento, debido al auge del comercio electrónico.


En los mercados emergentes, los costes laborales están generando una creciente necesidad de automatización en las fábricas, especialmente en China, India y Europa del Este. Si bien las ventas de carretillas elevadoras con motor de combustión interna están aumentando en estos países, la demanda de carretillas elevadoras eléctricas está superando este crecimiento. Además, la producción de baterías de iones de litio se realiza principalmente en Asia, lo que significa que el coste promedio de equipar carretillas elevadoras con baterías de iones de litio es mucho menor que en el resto del mundo. Para 2034, Interact Analysis predice que el 81% de las carretillas elevadoras totalmente eléctricas estarán alimentadas por baterías de iones de litio.
 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA