Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Recibe una media de 5 trenes semanales

Jerez pide ampliar el largo de vía de su terminal logística ferroviaria

Boluda
Esta terminal tiene una superficie de playa de vías para uso logístico de 12.500 m2. Fuente: Puerto de Cádiz.
|

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz solicitan que se amplíe hasta los 750 metros el largo de vía útil de la Terminal Logística Ferroviaria de la localidad para mejorar en competitividad. 

 

Así lo han remarcado durante su visita a estas instalaciones María José García Pelayo, alcaldesa de la ciudad, y Teófila Martínez, presidenta de la Autoridad Portuaria, que también estuvieron acompañadas por Agustín Muñoz, primer teniente de alcaldesa, y Nela García Jarillo, delegada de Empresa, Comercio y trabajo Autónomo.

 

María José García-Pelayo ha agradecido a Teófila Martínez “su visita y que nos traiga buenas noticias e iniciativas para Jerez y que recogemos con mucho compromiso e ilusión”. En este sentido, la regidora ha remarcado: “Teófila es una mujer comprometida y llevaba tiempo trasladándome la necesidad de realizar esta visita para poner en pie proyectos para la terminal. La estación data del año 2000 y hasta el año 2020 no ha tenido actividad ninguna. Incluso en 2020 hubo que desbrozar para dar uso a esta estación. Quiero reconocerle a Teófila Martínez y a su equipo que haya puesto en valor una infraestructura y equipamiento como éste que estaba hecho y que no estaba generando riqueza para nuestra ciudad hasta que lo asumieron”.

 

Cuando comenzó a ponerse en funcionamiento solo llegaba un tren cargado con 40 contenedores, “hoy llega un tren diario con 40 o 50 contenedores. Hay que reconocer por lo tanto que no solo le ha dado vida, sino que cada día está más operativa”, ha añadido la alcaldesa.

 

Maru00eda Josu00e9 Garcu00eda Pelayo Jerez de la Frontera

 

“Es un nudo logístico esencial para la provincia de Cádiz”, María José García Pelayo, alcaldesa de Jerez de la Frontera

 

 

Según ha indicado la regidora: “El proyecto que tenemos es que queremos que crezca más. No podemos permitir que se vuelva a paralizar ni a dar pasos atrás. Es un nodo logístico esencial para la provincia de Cádiz, llegan contenedores que se trasladan al puerto de Cádiz, al puerto de Algeciras, o pueden ser contratados por empresas privadas del entorno o de otros lugares, y por lo tanto, no podemos renunciar a consolidarnos como nodo logístico en la provincia y Andalucía”. 

 

Finalmente, ha señalado que a partir de ahora ambas instituciones irán juntas para pedir a Adif la ampliación de la vía.

 

Por su parte, la presidenta de la Autoridad Portuaria ha puesto de manifiesto la importancia de esta infraestructura para la conectividad terrestre del puerto, favoreciendo la competitividad de las cadenas logísticas que operan en él y para lo que ha anunciado que reclamará a Adif el incremento del largo de vía útil hasta los 750 metros.

 

Como ha reconocido la presidenta, la Terminal Logística Ferroviaria de Jerez supone una interesante herramienta logística para las empresas que operan en la provincia de Cádiz, que se verá completada con el enlace ferroviario a la Nueva Terminal de Contenedores del Puerto de Cádiz, a través de la línea Sevilla-Cádiz, y con la puesta en servicio del ramal ferroviario a la dársena de la Cabezuela-Puerto Real en 2025.

 

Contexto 

La falta de conexión ferroviaria al Puerto de la Bahía de Cádiz (mientras se ejecutaban los accesos ferroviarios a la Nueva Terminal de Contenedores y a la dársena de La Cabezuela-Puerto Real) llevó a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz en 2018 a promover como alternativa la puesta en marcha de la Terminal Ferroviaria de mercancías de Jerez de la Frontera.

 

Con fecha 20 de julio de 2018, Adif licitó el concurso para la gestión de servicios y comercialización de la terminal de transportes de mercancías de Jerez de la Frontera, del que resulta adjudicataria la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz en octubre de ese mismo año por un plazo de cuatro años prorrogable dos más. Este mismo mes de diciembre se acaba de firmar un nuevo contrato tras haber ganado la APBC un nuevo concurso por otros dos años prorrogable uno más.

 

El 10 de mayo de 2019 se puso en marcha la terminal, con un servicio semanal de un tren que partía de Madrid sobre las 19:30 horas del viernes para llegar a Jerez a las 08:00 del sábado. En la actualidad, el número de trenes semanales se ha elevado hasta una media de 5. Esto provocó que en 2023 la ratio de intermodalidad del tren al barco alcanzara el 17%. Esto quiere decir que el 17% de los contenedores que embarcan o desembarcan por el Puerto de Cádiz lo hacen a través de la Terminal Ferroviaria de Jerez.
 

Terminal logística

La terminal cuenta con una superficie de playa de vías para uso logístico de 12.500 m2, así como 2 vías sin electrificar (vía 8 de 595 m -334 metros de largo útil- y vía 10 de 555 m -372 metros de largo útil) en las que poder realizar esas operaciones.

 

A través de la terminal se ofrece la prestación del servicio de carga y descarga de Unidades de Transporte Intermodal (UTIs) a las empresas ferroviarias y otros candidatos que lo soliciten, conforme a las condiciones y tarifas máximas que apruebe el propio adjudicatario, tal y como dispone la Ley 38/2015 del Sector Ferroviario.

 

También se prestan, con carácter comercial, otros servicios asociados a la logística de mercancías, como pueden ser el almacenamiento y depósito de UTIs (excepto los de materias peligrosas), limpieza y reparación de UTIs, inspección, servicios aduaneros, gestión y/o contratación de acarreos y facturación comercial de tren.

 

   Andalucía refuerza su posición como plataforma logística del sur de Europa con el acuerdo entre los puertos de Algeciras (Cádiz) y Ningbo (China)
   La Bahía de Cádiz se afianza como plataforma logística de primer orden

Comentarios

1
1
Logística

Se proyecta un gran complejo de almacenamiento de grano de 50.000 m² en la Plataforma logística Intermodal de La Litera para dar respuesta al fuerte crecimiento del consumo  de cereales para alimentación animal en todo el Valle del Ebro. 

ODTH Rumst
ODTH Rumst
Intralogística

Cuando se complete el proyecto las instalaciones tendrán capacidad para más de 31.000 palés en 14.000 metros cuadrados de espacio de almacenamiento. Veinte lanzaderas autónomas Movu Atlas operarán en cuatro niveles verticales, coordinadas por cinco ascensores de alta velocidad. 

Aircraft on runway
Aircraft on runway
Logística

El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global. 

Recambios frain 1
Recambios frain 1
Intralogística

Ubicado en Lugo y con una superficie total de 4.000 m², ha sido diseñado para acompañar el crecimiento de la compañía, que buscaba aumentar su capacidad de almacenamiento y mejorar la eficiencia operativa. 

G Park Getafe
G Park Getafe
Inmologística

G-Park Getafe representa la primera nave logística de GLP en España que cuenta con la certificación BREEAM en el nivel ‘Excepcional’, lo que lo convierte en un referente en sostenibilidad, eficiencia energética y diseño arquitectónico dentro del mercado logístico nacional. 

Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Última milla

Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico. 

Image002
Image002
Intralogística

Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros. 

Unnamed
Unnamed
Logística

Adapta así los puestos de dirección a la dinámica cambiante del mercado y reforzar la capacidad de la empresa para ofrecer soluciones centradas en el cliente en las principales zonas geográficas. 

ShopifyShipping (1)
ShopifyShipping (1)
Logística

Se incluyen nuevas funcionalidades integradas que ayudan a los comercios a optimizar y escalar sus operaciones, para ahorrar tiempo y dinero sin necesidad de aplicaciones de terceros. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA