Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Suman una flota de más de 200 camiones

Transportistas de Contenedores del Puerto de Vigo denuncian tiempos de hasta 4 horas para la carga de mercancía

241125 Alarma transporte de contedores de Vigo   foto 1b
Las largas esperas tienen provocan un menor número de servicios diarios por cada vehículo. Fuente: Transportistas de Contenedores de Puerto de Vigo.
|

La Mesa de los Transportistas de Contenedores del Puerto de Vigo se ha reunido para analizar el empeoramiento de su situación actual que podría obligarles a dejar de prestar sus servicios. De esta organización forman parte el 70% de empresas de transporte de contenedores en el puerto gallego y suman una flota superior a los 200 camiones.

 

El colectivo destaca su estado de mínima rentabilidad que se ha agravado desde el verano y ha llevado a que, de manera generalizada, estén prestando su servicio en un escenario deficitario o a pérdidas, por lo que exigen medidas urgentes y efectivas para restablecer la situación y poder seguir trabajando a corto plazo

 

Los elevados tiempos de espera para la carga son la principal causa, ya que en muchos casos superan las cuatro horas desde que el vehículo accede a la zona portuaria, acumulándose a la entrada de la terminal de carga una importante cola de camiones como consecuencia de los insuficientes medios que dispone TERMAVI para cargar, con constantes interrupciones de la actividad, lo que provoca además colapsos en el Puerto. 

 

Estas largas esperas tienen como consecuencia directa la realización de un menor número de servicios diarios por cada vehículo, por lo que el servicio de transporte de contenedores deja de ser mínimamente rentable y los transportistas que prestan el servicio entran en el citado escenario de trabajo a pérdidas, ya que no pueden cobrar a sus respectivos clientes los importes mínimos legales del coste de los tiempos de paralizaciones, que en la práctica triplicaría el precio final de los servicios en la mayoría de los casos. 

 

En este contexto, la asociación señala en su comunicado que “desde TERMAVI hasta el momento solo hemos recibido promesas de mejorar el servicio en los próximos meses, pero sin mucha concreción, con una Autoridad Portuaria de Vigo, lamentablemente, sin iniciativa ni liderazgo para buscar medidas efectivas, como si la eficiencia de las actividades que se desarrollan en el puerto para ellos fuese un asunto ajeno a ellos, cuando el crecimiento del tráfico de contenedores en el Puerto de Vigo debería ser una de las principales áreas de atención de la Autoridad Portuaria”. 

 

Propuestas de soluciones

La organización recalca que el tráfico de contenedores en Vigo no podrá crecer si no se solucionan estas graves ineficiencias, no solo por la mala imagen que genera entre los potenciales usuarios, sino también por el descuido de muchas empresas y sobre todo de transportistas autónomos que se ven condenados a abandonar la actividad. De seguir así. el Puerto de Vigo se verá a medio plazo sin capacidad de transporte suficiente para atender el tráfico de contenedores. 

 

Por ello, desde la Mesa de Transportistas de Contenedores del Puerto de Vigo se insta a todas las partes implicadas a que se den soluciones inmediatas para reconducir esta situación, evitando que el sector llegue a un punto de colapso en el corto plazo y se vea obligado a paralizar su actividad, dejando de prestar servicio mientras la situación no cambie. 

 

Como soluciones, considera necesario: 

 

1º) Mayor dotación de medios o recursos por parte de la Terminal en el corto plazo que permita reducir drásticamente los tiempos de espera, así como por parte del resto de actores que trabajan en el Puerto. 

 

2º) Aceptación por parte de los clientes del pago íntegro del mínimo legal establecido por las paralizaciones, contando desde el momento en que el vehículo ingresa en el recinto portuario y es puesto a disposición para ser cargado, no solo desde el momento en que el vehículo cruza la barrera de la Terminal. 

 

3º) Que la Autoridad Portuaria deje de estar ausente y tome parte activa en esta crisis, porque la capacidad del Puerto también es responsabilidad suya, poniendo como ejemplo el papel desarrollado por la Autoridad Portuaria del Puerto de Barcelona en los últimos meses, que se ha preocupado por la reducción de los tiempos de espera en la terminal de carga y también por el cobro efectivo por parte de los transportistas que prestan el servicio de contenedores del mínimo legal de las paralizaciones, durante el tiempo real en el que los vehículos se ponen a disposición para la carga. 

 

   Urge la digitalización de las flotas para reducir los tiempos de carga y descarga
   La Autoridad Portuaria de Vigo apuesta por la innovación para posicionarse en el sector de la logística del frío

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA