Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las empresas del sector del transporte han implementado esta tecnología en un 75%

Se necesitan políticas inclusivas para asegurar un acceso equitativo a la formación y oportunidades en IA

Digitalización freepick
El mercado laboral se enfrenta a un reto ante el avance de la inteligencia artificial Fuente: Freepick.
|

El aumento de demanda de talento especializado en IA está creciendo exponencialmente y provocando brechas de habilidades y adopción de esta tecnología entre sectores, género y edad en España y en el mundo en general, lo que se convierte en un desafío para el mercado laboral

 

Estas premisas se muestran en el informe ‘Comprender la escasez de talento: IA y Equidad’, realizado por Randstand en el que se analizaron datos de millones de perfiles y experiencias de trabajadores en todo el mundo. El documento incide en la necesidad de políticas inclusivas para asegurar un acceso equitativo a la formación y oportunidades en IA, especialmente en sectores estratégicos como transporte y comunicaciones.
 

Sander van ‘t Noordende Randstad

 

La demanda de habilidades en IA sigue creciendo a un ritmo sin precedentes, y la brecha de equidad en IA está aumentando”, Sander van 't Noordende, CEO de Randstad.

 

Sander van 't Noordende, CEO de Randstad, comenta: “La escasez de talento es un desafío global importante, y el acceso equitativo a la capacitación, los recursos y las oportunidades debe ser una parte fundamental de la solución. Sin embargo, la demanda de habilidades en IA sigue creciendo a un ritmo sin precedentes, y la brecha de equidad en IA está aumentando en consecuencia. Si no reconocemos y abordamos activamente esta situación, la cantidad de trabajadores preparados para el futuro laboral será insuficiente, generando aún más escasez en todos los sectores”.

 

Brecha de género

España se sitúa como el país con una menor brecha de género a nivel global con un 54,7% de trabajadores formados en IA que son hombres y un 45,2% de mujeres. En el mundo, predomina el talento masculino con un 71% sobre el 25% del femenino según el promedio global. Esto sugiere un entorno más inclusivo y con mejores oportunidades para las mujeres en el ámbito de IA en España.

 

Los datos indican que esta equidad no solo se limita a la presencia de mujeres, sino también a la oportunidad de capacitación y desarrollo en IA para el talento femenino. Este contraste con los datos globales sugiere que en el país se están implementando mejores prácticas y políticas para promover la igualdad de oportunidades en este campo.

 

Además, a nivel global, el talento en IA se concentra en áreas de alta especialización como el deep learning, donde la representación masculina es mayoritaria. En cambio, en España, la presencia femenina es más visible en múltiples áreas del sector, una señal de que las mujeres en España acceden a una gama más amplia de oportunidades y aplicaciones en IA, un fenómeno menos común a nivel mundial.

 

Brecha generacional

El informe también revela la brecha generacional en la adopción de la inteligencia artificial, que refleja cómo los trabajadores jóvenes están aprovechando esta tecnología de manera más rápida y eficaz en comparación con los baby boomers, generación en la que solo un 31% utiliza actualmente IA en su trabajo, frente a casi la mitad de la generación Z (48%), lo que les permite ser más productivos y posicionarse de forma más competitiva para roles impulsados por IA.

 

En España, esta generación Z también muestra similitudes con la tendencia global de mayor movilidad laboral. Aunque solo representan el 6% de la fuerza laboral, se destaca por su alta capacidad para adoptar la inteligencia artificial y buscar oportunidades de formación externa (63% a nivel global). Esto los posiciona como un grupo clave para liderar la transición hacia roles laborales cada vez más impulsados por la tecnología.

 

Por el contrario, los baby boomers, que en el informe global tienen el menor índice de movilidad, representan el 10%, enfrentan riesgos de quedar rezagados, no solo por su baja adopción de IA, sino también por su percepción: solo el 34% cree que la IA puede hacer su trabajo más fácil, frente al 63% de los Z y el 58% de los millennials.

 

Sectores

El estudio señala que el 75% de las empresas de transporte de nuestro país ha adoptado la IA en sus operaciones, en comparación con un 25% a nivel global. Por su parte, el sector de comunicaciones se encuentra por debajo del promedio global, con una adopción del 40%.

 

   El efecto neto que la IA dejará en el empleo logístico en España será negativo
   La inteligencia artificial y la sostenibilidad principales tendencias en el sector logístico

Comentarios

Pexels kindelmedia 6869042
Pexels kindelmedia 6869042
Logística

La decisión implica que, desde el pasado 25 de agosto, no se pueden enviar paquetes con valor declarado igual o inferior a 800 dólares hacia EE.UU. y Puerto Rico, salvo documentos, libros y regalos entre particulares con un valor máximo de 100 dólares. 

CEVA Logistics   Alashankou TIR Center   002
CEVA Logistics   Alashankou TIR Center   002
Logística

La compañía utilizará esta instalación para la consolidación de cargas fraccionadas (LTL), lo que permitirá a varios transportistas compartir el espacio de los camiones.

Transportes frigoríficos Camacho   Red Transporte palets en Extremadura   palibex   02
Transportes frigoríficos Camacho   Red Transporte palets en Extremadura   palibex   02
Logística

Dispone de naves con cámaras de frío y temperatura ambiente, muelles aislados, una flota de 16 camiones y su plantilla la integran 20 personas, entre chóferes y personal de oficina. 

 

Fred olsen
Fred olsen
Transporte

Desde este mes de julio,cuenta con tres barcos cargueros tipo RORO: Breñas Cargo, el Bentayga Cargo y el Bahía Cargo, con los que dará servicio a las rutas destinadas al transporte de mercancías, aumentando las frecuencias y capacidad del servicio.

Doosan Bobcat eFORCE LAB. Opening 1.Ribbon Cutting
Doosan Bobcat eFORCE LAB. Opening 1.Ribbon Cutting
Intralogística

eFORCE LAB, inaugurado el 26 de agosto y situado en Indeokwon, Anyang-si, provincia de Gyeonggi (Corea del Sur), servirá de centro para probar y desarrollar tecnologías de baterías diseñadas para satisfacer las necesidades de la maquinaria de construcción electrificada. 

44t Amarre simulacion pesos por eje
44t Amarre simulacion pesos por eje
Logística

Aporta el cálculo técnico adaptado a la norma UNE-EN 12195, incorporando procedimientos y capacitación para que flotas y cargadores adopten las nuevas masas sin aumentar el riesgo. 

MemorK20 25 retail non food PR
MemorK20 25 retail non food PR
Portada

Está diseñado para agilizar las operaciones en los sectores retail, sanitario, hostelero, de transporte y logística y de fabricación ligera, maximiza la productividad gracias a su equilibrio entre portabilidad y durabilidad. 

Pexels tiger lily 4487445
Pexels tiger lily 4487445
Logística

Nuevas estrategias en la planificación de la fuerza laboral, consolidar la logística como una carrera atractiva, aprovechar fuentes de talento no exploradas y desarrollar modelos de fuerza laboral que equilibren el desempeño actual con la preparación futura son las estrategias a tener en cuenta. 

1
1
Logística

Esta colaboración solar pone de manifiesto una respuesta ambiciosa a los requisitos regulatorios, un firme compromiso con la RSE y un motor para el rendimiento económico sostenible de Altarea. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA