BITO acudirá a la próxima edición de Logistics & Automation para presentar su sistema de estantería de picking de 3 metros de altura que permite ampliar la capacidad de almacenaje y de preparación de pedidos y una mayor rapidez en esta preparación de pedidos, eliminando posibles errores.
Las estanterías permiten un acceso ágil y rápido a todas las ubicaciones. Su parte inferior incorpora unos canales dinámicos con rodillos para trabajar con un transportador que simula recogidas o procesos de manipulación en la preparación de pedidos. Esta prestación permite la alimentación de cajas con criterio FIFO, cargando las cajas por la parte posterior de las estanterías y haciendo el picking por la parte delantera o anterior.
En cuanto al almacenaje, estarán equipadas con cajas de preparación de pedidos tipo RK y cajas de transporte XL con cierre especial ASDV. Sislog, especialista en sistemas SGA, integrará su solución en las estanterías, con el fin de poder efectuar demostraciones del sistema in situ.
La compañía acude a la feria en colaboración con GlobalLean, que organiza la exposición del Foro Tecnológico en el cual los visitantes podrán visualizar, comprender e interactuar con soluciones y tecnologías para obtener procesos confiables, flexibles y escalables en la cadena de suministro. El evento se celebrará en Ifema Madrid los días 27 y 28 de noviembre.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios