UNO Logística, a través de su presidente, Francisco Aranda, ha hecho una valoración sobre la última hora del estado del sector logístico en las zonas afectadas por la DANA:
“Desde UNO Logística solicitamos, con carácter urgente y prioritario, el desbloqueo de la cadena de suministro. Las empresas de logística estamos listas para distribuir en las zonas afectadas desde provincias cercanas, habiendo reorganizado ya nuestros flujos. Sin embargo, en la provincia de Valencia necesitamos que se habilite algún carril de entrada que permita operar, ya sea a través de Teruel, Madrid o Alicante. Con el acceso a Valencia garantizado, podremos iniciar la recuperación de la cadena de suministro. Esta petición ya ha sido trasladada al Gobierno, y estamos a la espera de su respuesta.
En el caso del centro de Valencia, el tránsito ya es posible; no obstante, el principal obstáculo actual es que numerosos camiones siguen sin poder acceder a la Comunidad Valenciana ni a ciertos centros logísticos. Por ello, es esencial liberar el acceso a plataformas logísticas aún bloqueadas, como las de Riva Roja del Turia, uno de los puntos más afectados de la región. Este enclave alberga centros de almacenamiento con productos de diversa naturaleza, incluyendo telecomunicaciones, alimentos y material sanitario, entre otros.
Para normalizar el abastecimiento cuanto antes, las empresas de logística estamos contratando nuestros propios medios para limpiar las naves, afectadas por cortes de luz y agua. Además, hemos solicitado al Ministerio de Transportes y a la DGT la flexibilización de los tiempos de conducción y descanso para agilizar el tránsito de mercancías en las situaciones posibles, e incluso la eliminación de restricciones horarias si fuera necesario, con el fin de normalizar la situación a la mayor brevedad”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios