Pick & Pack Systems amplía su almacen en Villaverde (Madrid) logrando una capacidad total de 45.000 m2 para mantener su compromiso con los clientes para ofrecerles una solución logística integral. La compañía consolida su presencia en las principales ciudades del país como Barcelona, Madrid y Sevilla.
Desde esta instalación se realiza la entrega de pedidos hasta tres veces al día en el área central de España, facilitando una mayor eficiencia y rapidez para sus clientes, respondiendo así a la demanda de nuevas colaboraciones.
Luis Jiménez, primer directivo de Pick & Pack Systems, comenta: “Debido a la alta demanda de servicios logísticos y al éxito del modelo aplicado, en los próximos tres años prevemos la apertura de dos nuevos almacenes para cubrir las crecientes necesidades de nuestros clientes”.
La ampliación responde tanto al crecimiento de clientes actuales, muchos de los cuales son fabricantes que aumentan sus cadenas de producción, como a nuevas alianzas con distribuidores de sectores clave como automoción, climatización, eléctrico y ferretería. Estos clientes confían en la compañía como aliado para optimizar sus operaciones logísticas en España.
Además de sus servicios de almacenamiento, preparación de pedidos, cross-docking, logística inversa, transporte y distribución, destaca su línea de externalización logística in-house. Esta solución permite a las empresas que desean mantener su propio almacén contar con una mejora en productividad, organización, capacidad de crecimiento, y control de procesos, todo ello con un socio de confianza centrado en la misión de sus clientes.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios