FM Logistic ha recibido el sello ‘Cálculo’ del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) por la medición de su huella de carbono en 2022 para los alcances 1 y 2, un registro enmarcado en su estrategia ‘2030 Carbon Neutrality’ con la que quiere lograr la progresiva reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Las emisiones de alcance 1 han supuesto el 43% del total durante ese año, en estas emisiones se incluye el consumo de combustibles en edificios, vehículos y fugas de gases refrigerantes, y sistemas contra incendios. Por su parte, en alcance 2, el consumo de energía eléctrica en sus edificios representa una parte importante, con la mayoría de las instalaciones utilizando contratos de energía con certificado de emisiones cero.
Además de avanzar en la medición de su impacto ambiental, la compañía también ha presentado un plan de reducción de emisiones tanto a corto como a largo plazo, consolidando su posicionamiento en innovación sostenible. Entre las iniciativas, destaca que ha sido pionera en registrar una estación generadora de hidrógeno en España, y ya cuenta con carretillas propulsadas por hidrógeno. Además, está ampliando la potencia de las placas solares fotovoltaicas en su centro de Illescas (Toledo), entre otras muchas medidas. El operador ya trabaja en el cálculo y registro de la huella de carbono 2023.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios