Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Por tercera vez, tras haberlo logrado en 2008 y 2015

Combilift obtiene el premio Exportador del Año de la Asociación de Exportadores Irlandeses

Combilift C Series Availible in Diesel, LPG and Electric
El premio reconoce la contribución de la compañía al mercado internacional. Fuente: Combilift.
|

La Asociación de Exportadores Irlandeses (IEA) ha concedido a Combilift el premio a Exportador Industrial del Año, patrocinado por Ace Express Freight, y ha nombrado a la compañía como Exportador Irlandés Absoluto del Año 2024, premio patrocinado por KPMG. Por tercera vez, tras haberlo logrado en 2008 y 2015, se alza con el premio a Exportador del Año 2024, convirtiéndose en la primera compañía en conseguir este hito. 
 

Estos galardones, entregados durante la celebración de un acto en el Real Centro de Convenciones de Dublín (Irlanda), reconocen la contribución de la compañía al mercado internacional, su enfoque innovador de la ingeniería y el fomento de una cultura de creatividad y visión de futuro dentro de la industria.

 

La compañía es un proveedor mundial de soluciones innovadoras de manipulación de materiales, que ofrece una cartera de equipos elevadores multidireccionales, equipos de manipulación pesada y sistemas de gestión de almacenes galardonados y diseñados a medida. Fundada en 1998, distribuye actualmente a más de 85 países, a través de una red mundial de distribuidores. Este alcance internacional y su crecimiento estratégico fueron factores clave para obtener los premios. 

 

Simon McKeever irish exportation association

La empresa ha fomentado un fuerte espíritu de innovación, con soluciones de ingeniería que superan los límites de lo que es posible en la manipulación de materiales”, Simon McKeever, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores Irlandeses.
 

Simon McKeever, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores Irlandeses, comentó: “Estoy encantado de honrar a Combilift con el premio Exportador del Año 2024. Su éxito en los mercados mundiales es un testimonio del duro trabajo y la dedicación de todo su equipo. El enfoque de Combilift en la innovación es la base de su éxito mundial. Desde su creación, la empresa ha fomentado un fuerte espíritu de innovación, con soluciones de ingeniería que superan los límites de lo que es posible en la manipulación de materiales. Sus equipos elevadores y soluciones de almacén personalizadas permiten a las empresas maximizar el espacio, reducir costes y mejorar la seguridad, lo que ha sido un motor clave de su crecimiento internacional”.

 

Martin McVicar Combilift

 

“Nuestro compromiso de ofrecer soluciones de vanguardia en todo el mundo es más fuerte que nunca”, Martin McVicar, director general de Combilift.
 

Por su parte, Martin McVicar, director general de Combilift, añadió: “Estamos encantados con este reconocimiento. Ganar dos grandes premios, incluido el de ganador absoluto, es un testimonio de la dedicación, el trabajo duro y la mentalidad innovadora de todo el equipo de Combilift. Ganar el premio al Exportador del Año en nuestro mercado equivale a ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos: todos competimos al más alto nivel, y este premio lo refleja. También me gustaría dar las gracias a nuestros clientes y distribuidores de todo el mundo, su continuo apoyo y colaboración han sido clave para nuestro éxito continuado. Nuestro compromiso de ofrecer soluciones de vanguardia en todo el mundo es más fuerte que nunca, y es fantástico que se reconozca en una plataforma tan prestigiosa”.

 

La empresa sigue centrada en el futuro y mantiene un énfasis continuado en la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento de las exportaciones. Además, está bien posicionada para seguir ampliando su presencia global y mantener su presencia en la escena internacional.

 

   Combilift logra el UK Engineering & Manufacturing Awards 2024 por el equipo de diseño de ‘Combi-LC Blade’
   Combilift recibe Premio Italiano de Terminales y Logística por su carretilla CB70E

Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eventos

El clúster ALIA cumple 15 años como catalizador del potencial logístico de Aragón. Cuenta ya con más de 170 socios y una decena de proyectos innovadores en marcha.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA