Combilift ha obtenido el Premio Italiano de Terminales y Logística, que reconoce la innovación en el campo operativo y el compromiso con la formación y seguridad de los trabajadores, por su nueva carretilla Combi-CB70E. Este galardón un importante reconocimiento del sector, que se concede anualmente para destacar las habilidades de los operadores de terminales portuarias, intermodales y logísticas tanto en Italia como en el extranjero.
La Combi-CB70E es una nueva incorporación a la gama de modelos eléctricos de la compañía, con un alto rendimiento, gran autonomía de la batería y una destacada ergonomía. Es la carretilla contrapesada de 7 toneladas de capacidad más corta del mercado y se beneficia de su capacidad multidireccional, que permite la manipulación versátil y con ahorro de espacio de cargas largas y voluminosas.
Durante la recogida del galardón, junto a sus socios de EA Group, Martin McVicar, consejero delegado y cofundador de Combilift, declaró: “Es un honor para nosotros recibir el Premio Italiano de Terminales y Logística por la CB70E. Este reconocimiento valida nuestro compromiso inquebrantable con la innovación, la seguridad y la formación en el sector de la manipulación de materiales. La CB70E es un ejemplo perfecto de nuestra dedicación a ofrecer a nuestros clientes soluciones eficientes, ecológicas y seguras”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios