Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Puede operar manualmente en caso de cortes de energía o de conexión

Combilift lanza su primera carretilla elevadora autónoma de carga lateral

Combilift
Dispone de sensores láser instalados en varias posiciones para evitar colisiones. Fuente: Combilift.
|

Combilift ha presentado su primera carretilla autónoma en la feria anual Fabtech celebrada en Chicago (EEUU). Desarrollada por el equipo de automatización de la compañía, Combi-AGT es un modelo autónomo eléctrico de 4 ruedas y  se trata de la primera carretilla elevadora lateral autónoma de doble funcionamiento para cargas largas. Además, puede trabajar en modo manual en caso de cortes de energía o interrupciones de Internet.
 

El equipo de la compañía ha estado 3 años en contacto con proveedores de acero especializados para identificar las mejores especificaciones para la Combi-AGT. El nuevo modelo, con una capacidad de elevación de 5.000 kg y varias alturas, responde a las necesidades de los centros de servicio siderúrgicos y las industrias metalúrgicas, que suelen manipular cargas largas.
 

La compañía trabajó en colaboración con IMR (Irish Manufacturing Manufacturing Research) durante el proceso de desarrollo para lograr la integración con los sistemas de gestión de almacenes de los clientes. 

 

El diseño de esta carretilla se basa en el modelo Combi-GTE eléctrico de accionamiento manual que permite trabajar eficazmente en pasillos estrechos guiados por raíles. La primera unidad Combi-AGT se suministró a Steel and Pipe Supply, con sede en Kansas (EEUU), hace 18 meses, y desde entonces la compañía ha colaborado con una serie de centros de servicio del metal de Norteamérica durante el proceso de desarrollo. 
 

Mejoras de seguridad

La carretilla cuenta con un sistema de seguridad anticolisión mediante unos sensores láser instalados en varias posiciones del chasis. Si la máquina detecta un obstáculo o un peatón en su trayectoria, reduce automáticamente la velocidad y, si es necesario, se detiene en caso de emergencia. El sistema de seguridad adaptativa mejorado permite aumentar o reducir el tamaño de los campos de detección de obstáculos en función del ángulo de giro y la velocidad del camión. 

 

Su sistema de navegación tiene en cuenta los recursos naturales del almacén como paredes, estanterías y columnas, evitando la necesidad de añadir o cambiar la infraestructura. También incorpora novedades para identificar las dimensiones de la carga (pendiente de patente) al realizar un escaneado láser y comprobar que su longitud coincide con la tarea enviada a la máquina. Del mismo modo, al descargar, comprueba que la estantería tenga suficiente espacio libre. 
 

Martin McVicar, director general y cofundador de Combilift, afirma: “No nos hemos precipitado al incorporar productos autónomos a nuestra cartera. Como con cualquier nuevo lanzamiento, hemos llevado a cabo pruebas de campo exhaustivas para asegurarnos de que es adecuado para el propósito, en contacto con una serie de clientes líderes en la industria del sector del metal durante la fase de desarrollo del producto. Tenemos la suerte de contar con un grupo muy motivado dentro de nuestro equipo autónomo de ingenieros de software y mecatrónicos que se han comprometido a ampliar esta unidad de negocio. El Combi-AGT marca un nuevo hito en el desarrollo de productos y una mayor expansión de nuestra gama autónoma”. 

 

   Combilift presentó Combi-CUBE en LogiMAT 2023
   Combi-FSE, el nuevo modelo de carretilla lateral eléctrica de Combilift

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA