MHART ha entrado en el mercado ibérico del sector de la moda y el lujo con el inicio de su actividad en España y Portugal a través de MHART Ibérica, en cuya dirección estará Theo Rocamora. La compañía espera posicionarse como proveedor de referencia en la fabricación de tecnologías de prenda colgada e integración del resto de soluciones tecnológicas.
La versatilidad es esencial en un sector como el textil que abarca grandes grupos empresariales y marcas independientes más pequeñas. La empresa se diferencia por su flexibilidad para ofrecer soluciones a medida, ajustándose a las necesidades específicas de cada tipo de cliente, independientemente de su tamaño o volumen de operaciones. Esta adaptabilidad es la base de su propuesta de valor, permitiendo que cada colaboración se fundamente en un entendimiento y en el desarrollo de relaciones a largo plazo.
Andrea di Bella, CEO & fundador MHART, afirma: “MHART Ibérica representa el comienzo de un proceso de internacionalización, que tiene como objetivo operar más cerca de los clientes actuales y futuros de MHART, tanto a nivel de diseño como de integración, mediante la apertura de oficinas en los principales países europeos”.
Por su parte, Theo Rocamora, socio director MHART Ibérica, añade: “La automatización intralogística está cada vez más enfocada en la comprensión de las necesidades de los clientes, en lugar de limitarse a suministrar tecnología. MHART está profundamente comprometida en operar y proporcionar soluciones a los clientes en España y Portugal, basándose en sus competencias y características únicas”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios