Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
A través de DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding

DHL lleva sus novedades en digitalización y gestión de rutas a Fruit Attraction

Dhl supply chain
Presentará sus propuestas para la gestión logística del sector hortofrutícola. Fuente: DHL Supply Chain.
|

El Grupo DHL acude con DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding a la 16ª edición de Fruit Attraction, que se celebra en Ifema Madrid hasta el 10 de octubre, para mostrar sus principales propuestas en la gestión logística del sector hortofrutícola.

 

Expertos de estas dos divisiones de la compañía presentarán sus soluciones para avanzar en digitalización y dar respuesta a los desafíos de productores y distribuidores de este sector como la necesidad de una logística que garantice velocidad, fiabilidad, distribución nacional e internacional, visibilidad de principio a fin de la cadena de suministro y control de costes, todo ello, con un transporte cada vez menos contaminante, un objetivo prioritario del grupo.

 

Ramu00f3n Su00e1nchez Pardo DHL

“Optimizamos las rutas de recogida y entrega, siguiendo ratios de llenado de los camiones con recorridos eficientes”, Ramón Sánchez Pardo, responsable de la Control Tower de Fruta y Verdura de DHL Supply Chain en Valencia.

 

Ramón Sánchez Pardo, responsable de la Control Tower de Fruta y Verdura de DHL Supply Chain en Valencia, explica: “DHL Supply Chain está altamente especializada en integrar y gestionar la totalidad de la cadena de suministro, desde la recogida en los productores hasta la llegada a las plataformas de los retailers y principales mercados en España y resto de Europa. Optimizamos las rutas de recogida y entrega, siguiendo ratios de llenado de los camiones con recorridos eficientes, apoyándonos en nuestras instalaciones estratégicamente posicionadas donde hacemos cross dock, consolidamos los pedidos y salimos hacia destino, garantizando la puntualidad y la cadena de frío, proporcionando una red muy flexible para hacer frente a la estacionalidad del mercado de Frutas y Hortalizas. Nuestras Control Towers, totalmente digitalizadas y conectadas, ofrecen un conjunto de ventajas que impulsan la competitividad de más de 2.000 clientes del sector en todo el mundo”.

 

Digitalización del sector

El sector de frutas y hortalizas supone casi un 50% del negocio de transporte de DHL Supply Chain en España. La compañía recoge más de 1,5 millones de palés de producto hortofrutícola al año en 700 puntos diferentes de nuestro país, Portugal, Francia y Alemania y los pone en circulación para llegar al territorio nacional y a los mercados más importantes de Europa, bien directamente, bien a través de sus 6 plataformas cross-docking estratégicamente ubicadas en Madrid, Andalucía, el Levante peninsular y Cataluña. El nivel de servicio: de 12 a 24 horas para distribución en España y de 12 a 72 horas para distribución en el resto de Europa.

 

La gestión de herramientas de datos para lograr visibilidad completa de la cadena de suministro y la digitalización son claves para la logística hortofrutícola. En este contexto, una de las soluciones de DHL Supply Chain que llevará a esta feria es su modelo de albarán y factura electrónica, que está generando gran expectación entre los clientes de la compañía en los últimos meses.

 

El modelo, a través de la plataforma tecnológica DHL My Supply Chain, permite a los clientes gestionar sus albaranes y facturas de manera electrónica. Gracias a la utilización de esta herramienta, pueden acceder y administrar también sus albaranes de manera eficiente y segura sin necesidad de utilizar documentos físicos. Permite ver y descargar las facturas electrónicas en formato digital, acceder al historial de facturación y realizar un seguimiento de todos los pagos realizados. Proporciona, además, una visión clara y actualizada de las transacciones y ayuda a simplificar el proceso de facturación, además de reducir el coste y la necesidad de almacenar y gestionar documentos en papel, lo que contribuye a la eficiencia, el ahorro de espacio físico y la disminución de los riesgos de pérdida, extravío o deterioro de las facturas al eliminar la dependencia de documentos físicos.

 

Manejo de la mercancía

DHL Global Forwarding mostrará a los asistentes su compromiso con la consolidación de la presencia de los productos hortofrutícolas en los grandes mercados en los que opera, así como en nuevosterritorios.

 

En este sentido, Hicham Nader, director de Operativa para productos perecederos de DHL Global Forwarding España, señala: “Ofrecemos a los exportadores nuestra amplia experiencia en el manejo óptimo de su mercancía. Brindamos soluciones de control de temperatura y monitorización, mejora de los tiempos de tránsito y alternativas económicas para ayudar a competir frente a otros países productores”.

 

La presencia en la feria de los expertos de esta división del grupo, que representan a una veintena de países y con una fuerte presencia de América Latina, aportarán asesoría y soluciones a los importadores españoles, ayudando a mejorar sus flujos con nuevas alternativas de rutas y optimizando la competitividad.

 

El producto marítimo, en el que DHL Global Forwarding ha tenido un crecimiento exponencial durante los últimos 5 años, estará también fuertemente representado en la feria por un equipo internacional de expertos que podrá explicar las novedades en cuanto a variedad de rutas y la aplicación de las últimas tecnologías para lograr un transporte óptimo y seguro.

 

Transporte sostenible

El grupo ha hecho público su compromiso de alcanzar en 2050 las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero GHG relacionadas con la logística, incluidas las de sus proveedores y subcontratistas. Para lograrlo, la compañía prevé que entre 2025 y 2050 el 30% del combustible utilizado en sus flotas aéreas, navales y terrestres será sostenible, el 60% de sus vehículos de reparto serán eléctricos y todos sus nuevos centros logísticos serán neutros en carbono. En esta línea, prevé disminuir en 2050 más de 10 toneladas de emisiones de CO2 frente a las métricas de 2021.

 

   La 16ª edición de Fruit Attraction espera atraer a 100.000 profesionales
   DHL Group supera ingresos en el segundo trimestre del año y mantiene su previsión para el ejercicio financiero de 2024

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA