Uber y Avride han sellado una alianza estratégica plurianual para llevar los robots de entrega y los vehículos autónomos de Avride a Uber y Uber Eats. En las próximas semanas, se iniciará este proyecto en Estados Unidos, primero en Austin (Texas), antes de continuar su expansión a Dallas y Jersey City (Nueva Jersey) a finales de este año.
Mediante esta unión, cuando un consumidor solicita una entrega o un viaje calificado en las aplicaciones Uber Eats o Uber, se le puede presentar la opción de que ese viaje sea realizado por un robot de entrega o un vehículo autónomo de Avride.
Avride desarrolla y opera tanto automóviles autónomos como robots de reparto que aprovechan tecnologías que se potencian mutuamente. Los robots de reparto de la empresa ya están realizando entregas comerciales en Estados Unidos y Corea del Sur, mientras que sus automóviles autónomos se están probando actualmente en vías públicas.
Dmitry Polishchuk, director ejecutivo de Avride, ha afirmado: “Estamos entusiasmados de asociarnos con Uber a medida que ampliamos nuestras operaciones y trabajamos juntos para mejorar aún más la experiencia de entrega tanto para los consumidores como para los comerciantes. Planeamos expandir la flota total de robots Avride que operan dentro de Uber Eats a cientos en 2025, seguido del lanzamiento de nuestro servicio de robotaxi”.
En este sentido, Dara Khosrowshahi, director ejecutivo de Uber, ha añadido: “La movilidad autónoma y la entrega a domicilio son muy prometedoras para los consumidores y las comunidades. Estamos entusiasmados de asociarnos con Avride para llevar su tecnología a más personas en más lugares, a medida que continúan creciendo”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios