Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia

“La dinámica de los contenidos de la feria no es unidireccional, sino que buscamos que los asistentes aprendan activamente”

E L 30 nov 274
Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia. Fuente: Logistics&Automation.
|

Vuelve a celebrarse una de las ferias más importantes del sector logístico, y es que Logistics & Automation 2024 se llevará a cabo los próximos días 27 y 28 de noviembre en Ifema Madrid, convirtiéndose en punto de encuentro para profesionales y empresas que quieran estar a la vanguardia en la industria logística, el transporte y el packaging. Entrevistamos, con motivo de esta nueva edición a Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia.

 

Con la expansión de la feria a más de 23.000 m2, ¿cómo ha evolucionado el interés de las empresas expositoras de cara a esta edición y cuáles son los principales desafíos de gestionar un evento de esta magnitud?

Estamos muy orgullosos del gran crecimiento y prestigio que han alcanzado las ferias de Empack y Logistcs & Automation, que este año vuelven a celebrarse en conjunto los días 27 y 28 de noviembre. Hemos ampliado el área expositiva de ambos eventos en un 29% y contamos además con la gran novedad del lanzamiento de Logistic & Industrial Build, la única feria dedicada en exclusiva a la edificación logística e industrial y que se situará en el pabellón 7 junto a Logistics & Automation.

 

Centrándonos solo en la Logistics & Automation, hemos notado un creciente interés por parte de nuevos expositores no solo del panorama nacional sino también internacional. Empresas como Mobile Industrial Robots, Visionnav Robotics, Ferreto y Apesse se sumarán por primera vez al evento superando para esta edición las 200 marcas representadas. 

 

Como cabe imaginar, un evento de esta magnitud requiere de un gran compromiso con la satisfacción y expectativas tanto de las compañías expositoras como de los visitantes. Por ello trabajamos para conocer y estar en continuo contacto con nuestras comunidades y ofreciendo nuevas propuestas expositivas, formativas, y tecnológicas que año a año nos mantengan a la vanguardia del sector. Aprovecho para agradecer profundamente a nuestros socios, patrocinadores y expositores por su confianza, su continuo apoyo y su compromiso para hacer de estas ferias un éxito año tras año.

 

Este año la feria lanza Logistic & Industrial Build. ¿Cómo surge la idea de este nuevo espacio y qué expectativas tenéis para su impacto en el sector de la inmologística?

La creación del nuevo salón de Logistic & Industrial Build (LIB) nace con el objetivo de dar respuesta a las necesidades reales del sector inmologístico español. Somos conscientes del crecimiento que ha experimentado la demanda de soluciones especializadas en la construcción de infraestructuras logísticas e industriales y por este motivo apostamos por crear LIB. De hecho, nuestro salón es algo novedoso, porque ninguna otra feria incluye una oferta expositiva y formativa dedicada en exclusiva a la edificación logística e industrial.

 

Ya contamos con la presencia confirmada de Panattoni, Newdock y Prologis, como patrocinadores del evento y con representación de grandes marcas especializadas en pavimentos, climatización, aislamientos, materiales de construcción, ingenierías, constructoras como Cubic, AGR Integral, Indupavi, Tecnyconta o Tecna. También con la participación agrupada de ACTE con representación de Cylog, Red logística de Andalucía o Aragón Plataforma Logística entre otros,… Además, la oferta expositiva se completará con dos días de congreso especializado con los temas más candentes, como el Reglamento contra incendios o la sostenibilidad y la tecnología aplicada al sector Inmologístico, eventos bajo invitación y espacios y herramientas para facilitar las relaciones y el negocio entre todos los asistentes. 

 

Logistics & Automation y Empack no solo son una plataforma para el networking, sino también para el intercambio de conocimientos, ¿qué temas cree que generarán mayor interés en las conferencias de este año?

Como cada año, tenemos un programa de conferencias liderado por las voces expertas de los sectores del packaging, transporte, logística y ahora también en edificación logística e industrial. Ponemos el foco en que el profesional o empresario que nos visita se lleve una visión completa de la industria. Por ello, los visitantes podrán disfrutar de un amplio programa de contenidos, que reunirá en 7 salas de congreso a más de 250 ponentes.

 

Una de las áreas destacadas será la Sala Vanderlande, donde habrá sesiones especializadas de la mano de CEL, CITET o la Asociación Española del Retail, que se une por primera vez como partner de L&A, entre otros. Además, será el escenario que acoja tanto la ceremonia inaugural de apertura como la entrega de los Premios Líderes de la Logística, ambos actos organizados junto a nuestro partner estratégico UNO Logística.

 

La dinámica de los contenidos de la feria no es unidireccional, sino que buscamos que los asistentes aprendan activamente por medio de talleres prácticos que les otorguen los conocimientos que más precisan en su campo. Por la parte de Empack también organizaremos talleres centrados en temas clave como la reciclabilidad, nuevos materiales y buenas prácticas en el packaging, entre otros. 

 

El sector logístico y del packaging está experimentando una rápida transformación digital. ¿Qué papel juegan la innovación y las nuevas tecnologías en Logistics & Automation?

La cadena de suministro ha experimentado una gran transformación en los últimos años que se ha visto reflejada en la adopción cada vez más extendida de un gran abanico de innovaciones tecnológicas. Hablamos no solo de la búsqueda de mayor eficiencia a través de la automatización y la robotización de los procesos logísticos, sino también del uso de la inteligencia artificial, el big data o los gemelos digitales para crear visiones completas de toda la cadena de suministro, optimizar rutas de transporte o adelantarse a picos de demanda. 

 

En Logistics & Automation los asistentes podrán encontrar lo último en soluciones tecnológicas lanzadas al mercado por las principales empresas del sector. Desde robots AMR, softwares de gestión de almacenes, gemelos digitales, AGV, sistema AutoStore, soluciones de elevación inteligentes, cobots, software de gestión de transporte, sistemas de gestión de patio de camiones, lanzaderas de vehículo aéreo, entre muchas otras.

 

La colaboración con Aebrand para apoyar a los diseñadores es una de las iniciativas más destacadas. ¿Cómo ves el futuro de este tipo de colaboraciones y qué aporta al sector del packaging?

El packaging es un sector que está en constante evolución. Ya no solo para diseñar los envases más eficientes y amoldables a todas las necesidades posibles de las compañías, sino también para impulsar un futuro más sostenible sin excluir por ello la innovación continua en el diseño y la creación de marca. Por ello, dentro del área de innovaciones en packaging destacará ‘La isla de las soluciones’, iniciativa que, gracias a la colaboración de Aebrand, busca poner en valor el diseño de packaging como un elemento crucial en la diferenciación de marca y en la experiencia del consumidor.

 

Este espacio permitirá a los diseñadores mostrar su creatividad y explorar nuevas oportunidades de colaboración con empresas de todo el mundo. Además, Aebrand aportará su conocimiento sobre el mundo de la marca y como su papel es vital para cualquier desarrollo de packaging. 

Considero que este tipo de iniciativas son muy relevantes y más todavía en ámbitos como el de las ferias empresariales, que ofrecen una ventana de oportunidades y contactos a los diseñadores emergentes, así como la visión real de toda la innovación y soluciones que se están produciendo en el sector.   

 

Entrevista publicado en el nº296 de Logística Profesional (pág 68-69)

 

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA