Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se espera que genere 492.000 millones de dólares este año a nivel global

El auge del social commerce implica importantes retos logísticos

Ecommerce socialcommerce pixabay
La interacción directa con los compradores a través de redes sociales requiere un servicio al cliente más ágil y flexible. Fuente: Pixabay.
|

La venta directa a través de redes sociales es una tendencia que está modificando el comercio y las cadenas de suministro. Se prevé que el social commerce llegue a los 1,2 billones de dólares en 2025, lo que supone un crecimiento el triple de rápido que el e-commerce tradicional. 

 

Según Capterra, hasta un 44 % de consumidores online ya ha comprado a través de redes sociales como Facebook o Instagram. Por su parte, Accenture estima que este comercio generará 492.000 millones de dólares en 2024, representando el 17% del gasto total del e-commerce global el próximo año
 

Millennials y Generación Z son los mayores usuarios de este comercio y en 2025 realizarán casi dos tercios de las compras en redes sociales. Por ellos, las plataformas sociales están adaptándose rápidamente y un ejemplo es la nueva funcionalidad de compra integrada en Facebook e Instagram, desarrollada por Meta en colaboración con Amazon, que permite a los usuarios comprar productos directamente desde los anuncios sin salir de la plataforma.
 

Nuevas estrategias logísticas

El auge de este comercio está haciendo que los retailers se replanteen sus estrategias logísticas. Tradicionalmente, las marcas enviaban grandes pedidos a un número limitado de puntos de venta. Sin embargo, el social commerce exige la gestión de pedidos individuales a miles de destinos y este cambio plantea nuevos retos para garantizar la puntualidad de las entregas y mantener una experiencia de compra satisfactoria.
 

Además, la interacción directa con los compradores a través de redes sociales requiere un servicio al cliente más ágil y flexible, con capacidad para gestionar consultas y problemas en tiempo real. Los retailers deben ofrecer asistencia a través de múltiples canales, como correo electrónico, teléfono, WhatsApp, redes sociales y chatbots, para proporcionar una experiencia personalizada y eficiente.

 

La gestión de pedidos también debe evolucionar, integrando redes de almacenes, transporte y puntos de venta. Los consumidores esperan múltiples opciones de entrega, desde la entrega a domicilio hasta click & collect, recogida en tienda o en puntos de recogida externos.

 

Manhattan Associates dispone de plataformas que permiten a los retailers optimizar la distribución, integrar sus redes logísticas y mejorar la experiencia del cliente en cada paso del proceso de compra. Gracias a sus soluciones, las empresas pueden hacer frente a los desafíos logísticos del social commerce, asegurando entregas rápidas y confiables, al tiempo que personalizan la atención al cliente.

 

   Más del 90% de compradores e-commerce no repite la compra si tiene una mala experiencia en la devolución
   Logística para e-commerce: transparencia y comunicación constante para enriquecer la experiencia del cliente

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA