Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Incorporadas tras la adquisición de Doosan

Bobcat llevará sus mejoras en I+D a sus nuevas carretillas elevadoras

Bobcat WL foto 4
La cargadora compacta Bobcat S630 es adecuada para trabajos pesados en condiciones difíciles. Fuente: Bobcat.
|

Bobcat introducirá sus novedades en I+D en la línea de carretillas elevadoras que incorporó a su cartera de máquinas compactas tras la adquisición de la filial Doosan Industrial Vehicle. Estas innovaciones permitirán mejorar la conectividad, el rendimiento, la sostenibilidad y la seguridad


La compañía puede ofrecer ahora a sus clientes un paquete más completo de soluciones de manipulación de materiales. Los equipos rebautizados de Doosan se beneficiarán de las cargadoras compactas y los manipuladores telescópicos existentes de Bobcat, que pueden equiparse con implementos como cucharones, grapas, pinzas para balas, tolvas de descarga y horquillas portapalés, por lo que pueden utilizarse en muchos sectores para trabajos de manipulación de materiales y logística.


Solo la gama de carretillas elevadoras consta de docenas de modelos, incluidas carretillas elevadoras diésel con una capacidad de elevación de 2 a 16 toneladas; carretillas elevadoras GLP con una capacidad de elevación de 1,5 a 7 toneladas y carretillas elevadoras eléctricas con una capacidad de elevación de 1,5 a 10 toneladas.

 

Las compañías comparten el interés por fabricar máquinas robustas y potentes que puedan trabajar muchas horas y requieran poco mantenimiento. El confort óptimo, la facilidad de manejo y la seguridad para el conductor son también principios importantes para la I+D. 

 

El desarrollo de productos ha dado lugar a una serie de innovaciones en Bobcat. Entre las más destacadas se incluyen las máquinas eléctricas que ha presentado al mercado en los últimos años, con las miniexcavadoras E10e y E19e ya disponibles para su compra en Europa, la cargadora de orugas T7X totalmente eléctrica en un lanzamiento limitado para Norteamérica y la cargadora compacta S7X, así como el manipulador telescópico eléctrico conceptual TL25.60e, recientemente revelado. Además, también se han presentado el control remoto MaxControl para máquinas y MachineIQ para la supervisión remota de máquinas y con el que se puede optimizar el estado y el rendimiento de las máquinas.


Desarrollo I+D

Vijayshekhar Nerva, responsable de innovación de Bobcat EMEA, confirma los cuatro principios clave para la I+D. El primero es la conectividad. Las empresas tienen acceso a enormes cantidades de datos que son importantes para sus actividades y esos datos deben estar disponibles en tiempo real, así como en las máquinas. También afecta al rendimiento y la productividad de las máquinas. Deben funcionar de forma óptima al realizar el trabajo. El tercer principio es la sostenibilidad. Esto no solo afecta a las emisiones, sino también al uso de materiales sostenibles y robustos en la producción de máquinas y a la facilidad de mantenimiento, por lo que las máquinas duran más.

 

En el cuarto segmento de la seguridad y la eficiencia, se incluye la nueva tecnología Presencia del operador, que aprovecha una cámara 3D de tiempo de vuelo (ToF) para supervisar los movimientos de los usuarios y el entorno de la cabina, mejorando la seguridad al evitar acciones involuntarias de la máquina. La cámara de detección de peatones utiliza capacidades de procesamiento basadas en IA para diferenciar entre las personas y el entorno y reducir, así, las alertas innecesarias al operador.

 

La tecnología de pantalla OLED transparente (T-OLED) de la compañía, desarrollada con LG y BSI Research, permite a los operadores acceder a diversas funciones sin apartar la vista del lugar de trabajo. Esta tecnología facilita aplicaciones avanzadas como las simulaciones de realidad virtual (RV) en tiempo real para la cartografía de líneas de servicios públicos.

 

Últimos lanzamientos

La compañía ha presentado recientemente innovaciones para la logística y la manipulación de materiales. Entre ellos figuran los prototipos de la carretilla elevadora eléctrica B18NT con 3 ruedas y batería de litio y la carretilla elevadora de hidrógeno B30X-7 Plus

 

Una importante ampliación que ya está en el mercado es la nueva serie NXE de carretillas elevadoras eléctricas con tracción a las 4 ruedas. La serie consta de carretillas elevadoras con una capacidad de 6 a 10 toneladas, adecuadas para aplicaciones pesadas en el transporte de contenedores, la construcción de maquinaria y la industria. Estas máquinas de cero emisiones pueden trabajar un día entero con una carga de batería y son adecuadas para trabajar en fábricas y almacenes. Las máquinas ofrecen una alta visibilidad y confort y características de serie que facilitan el manejo.

   Bobcat llevará por primera vez a LogiMAT 2024 su renovada gama de productos
   Mayor conciencia sobre la eficiencia operativa y la sostenibilidad ambiental

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA