Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Incorporadas tras la adquisición de Doosan

Bobcat llevará sus mejoras en I+D a sus nuevas carretillas elevadoras

Bobcat WL foto 4
La cargadora compacta Bobcat S630 es adecuada para trabajos pesados en condiciones difíciles. Fuente: Bobcat.
|

Bobcat introducirá sus novedades en I+D en la línea de carretillas elevadoras que incorporó a su cartera de máquinas compactas tras la adquisición de la filial Doosan Industrial Vehicle. Estas innovaciones permitirán mejorar la conectividad, el rendimiento, la sostenibilidad y la seguridad


La compañía puede ofrecer ahora a sus clientes un paquete más completo de soluciones de manipulación de materiales. Los equipos rebautizados de Doosan se beneficiarán de las cargadoras compactas y los manipuladores telescópicos existentes de Bobcat, que pueden equiparse con implementos como cucharones, grapas, pinzas para balas, tolvas de descarga y horquillas portapalés, por lo que pueden utilizarse en muchos sectores para trabajos de manipulación de materiales y logística.


Solo la gama de carretillas elevadoras consta de docenas de modelos, incluidas carretillas elevadoras diésel con una capacidad de elevación de 2 a 16 toneladas; carretillas elevadoras GLP con una capacidad de elevación de 1,5 a 7 toneladas y carretillas elevadoras eléctricas con una capacidad de elevación de 1,5 a 10 toneladas.

 

Las compañías comparten el interés por fabricar máquinas robustas y potentes que puedan trabajar muchas horas y requieran poco mantenimiento. El confort óptimo, la facilidad de manejo y la seguridad para el conductor son también principios importantes para la I+D. 

 

El desarrollo de productos ha dado lugar a una serie de innovaciones en Bobcat. Entre las más destacadas se incluyen las máquinas eléctricas que ha presentado al mercado en los últimos años, con las miniexcavadoras E10e y E19e ya disponibles para su compra en Europa, la cargadora de orugas T7X totalmente eléctrica en un lanzamiento limitado para Norteamérica y la cargadora compacta S7X, así como el manipulador telescópico eléctrico conceptual TL25.60e, recientemente revelado. Además, también se han presentado el control remoto MaxControl para máquinas y MachineIQ para la supervisión remota de máquinas y con el que se puede optimizar el estado y el rendimiento de las máquinas.


Desarrollo I+D

Vijayshekhar Nerva, responsable de innovación de Bobcat EMEA, confirma los cuatro principios clave para la I+D. El primero es la conectividad. Las empresas tienen acceso a enormes cantidades de datos que son importantes para sus actividades y esos datos deben estar disponibles en tiempo real, así como en las máquinas. También afecta al rendimiento y la productividad de las máquinas. Deben funcionar de forma óptima al realizar el trabajo. El tercer principio es la sostenibilidad. Esto no solo afecta a las emisiones, sino también al uso de materiales sostenibles y robustos en la producción de máquinas y a la facilidad de mantenimiento, por lo que las máquinas duran más.

 

En el cuarto segmento de la seguridad y la eficiencia, se incluye la nueva tecnología Presencia del operador, que aprovecha una cámara 3D de tiempo de vuelo (ToF) para supervisar los movimientos de los usuarios y el entorno de la cabina, mejorando la seguridad al evitar acciones involuntarias de la máquina. La cámara de detección de peatones utiliza capacidades de procesamiento basadas en IA para diferenciar entre las personas y el entorno y reducir, así, las alertas innecesarias al operador.

 

La tecnología de pantalla OLED transparente (T-OLED) de la compañía, desarrollada con LG y BSI Research, permite a los operadores acceder a diversas funciones sin apartar la vista del lugar de trabajo. Esta tecnología facilita aplicaciones avanzadas como las simulaciones de realidad virtual (RV) en tiempo real para la cartografía de líneas de servicios públicos.

 

Últimos lanzamientos

La compañía ha presentado recientemente innovaciones para la logística y la manipulación de materiales. Entre ellos figuran los prototipos de la carretilla elevadora eléctrica B18NT con 3 ruedas y batería de litio y la carretilla elevadora de hidrógeno B30X-7 Plus

 

Una importante ampliación que ya está en el mercado es la nueva serie NXE de carretillas elevadoras eléctricas con tracción a las 4 ruedas. La serie consta de carretillas elevadoras con una capacidad de 6 a 10 toneladas, adecuadas para aplicaciones pesadas en el transporte de contenedores, la construcción de maquinaria y la industria. Estas máquinas de cero emisiones pueden trabajar un día entero con una carga de batería y son adecuadas para trabajar en fábricas y almacenes. Las máquinas ofrecen una alta visibilidad y confort y características de serie que facilitan el manejo.

   Bobcat llevará por primera vez a LogiMAT 2024 su renovada gama de productos
   Mayor conciencia sobre la eficiencia operativa y la sostenibilidad ambiental

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA