El sector logístico modera sus expectativas de contratación para el cierre del año, en concreto la previsión es de un 9%, lo que se traduce en 11 puntos por debajo de la media nacional (20%), tras perder 10 puntos respecto al trimestre previo. Este dato se base en que, entre los meses de octubre y diciembre, un 27% de las compañías del sector tienen la intención de ampliar sus plantillas y un 48% prevé mantenerlas sin cambios; mientras que el 23% estiman reducirlas. Estos datos se extraen del último Estudio de Proyección de Empleo realizado por ManpowerGroup.
Antonio Holgado, director corporativo de Logística y Transporte de ManpowerGroup explica: “Entendemos que la demanda de servicios logísticos se verá impulsada con las campañas del Black Friday y Navidad y las empresas del sector nos trasladan sus intenciones de generar empleo en el último trimestre. No obstante, los datos también nos muestran que existe una tendencia a la prudencia ante un contexto complicado”.
El sector Financiero e inmobiliario en España lidera en optimismo en sus expectativas de generar empleo para el último trimestre del año, hasta situarse en el 29%. Completando el pódium, se encuentran, ambos con un 24%, Energía y suministros, y Bienes y servicios de consumo. En el lado opuesto, junto a Transporte, logística y automoción, se encuentran las empresas de Salud y farmacia.
En el análisis global, las empresas tecnológicas se mantienen a la cabeza en optimismo y, además, mejoran en 6 puntos en la comparativa intertrimestral, para registrar unas previsiones netas del 35%. Logística y transporte (26%) se sitúa ligeramente por encima de la media internacional (25%), al igual que Industria.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios