Bergé se ha inscrito en el Registro de Huella de Carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para los alcances 1 y 2, es decir, las emisiones producidas por el combustible y electricidad consumidas en las operaciones durante el año 2022 de un total de 22 sociedades en España.
La compañía prepara un plan de renovación de grúas portuarias que contempla reducciones de consumo de alrededor del 26%. Asimismo, está explorando el uso de biocombustibles, la instalación de placas fotovoltaicas en las cubiertas de los almacenes y la renovación de la flota de vehículos según criterios de electrificación.
Con el sello CALCULO, que registra la huella de carbono y unos compromisos definidos de reducción, la compañía acredita por segundo año consecutivo su compromiso con la disminución de emisiones, apostando por una economía baja en carbono en beneficio de la lucha contra el cambio climático.
Este registro es de carácter voluntario y recoge los esfuerzos de las empresas, administraciones y otras organizaciones españolas en el cálculo, reducción y compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero que genera su actividad.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios