Hellmann Worldwide Logistics ha ampliado en 20.000 m2 el almacén central de Wilo en Werne (Alemania) lo que supone duplicar la capacidad de almacenamiento del fabricante de bombas y sistemas de bombeo.
Esta instalación, alquilada a Garbe Industrial Real Estate, conecta numerosos procesos operativos estratégicos para el fabricante, además de respaldar los procesos de distribución globales, apoya el suministro de producción para la fábrica de Dortmund (Alemania). Para organizar los procesos de forma aún más eficiente e integrarlos con facilidad, se han fusionado y consolidado otros almacenes en Werne en los últimos años.
La compañía logística instaló hace dos años este centro de distribución central y ha estado ampliando sus servicios operativos, desde entonces ambas empresas han reforzado su colaboración.
Hans Keeris, vicepresidente sénior de Adquisiciones, Cadena de Suministro y Logística del Grupo Wilo, afirma: “La consolidación de nuestros almacenes permite una simplificación significativa y una optimización simultánea de la cadena de suministro, lo que no solo aumenta el flujo de materiales, sino también la comunicación y la fiabilidad de las entregas para nuestros clientes”.
Por su parte, Volker Sauerborn, director de operaciones de Contract Logistics en Hellmann Worldwide Logistics, declara: “Estamos muy agradecidos por el continuo desarrollo de nuestra colaboración con Wilo. La duplicación de nuestra capacidad de almacenamiento en Werne no solo nos permite optimizar aún más nuestros servicios operativos, sino que también es una buena base para implementar conjuntamente soluciones innovadoras y sostenibles y un crecimiento continuo”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios