Pecovasa Renfe Mercancías remodelará unos cien vagones PMA31 de doble piso que se utilizan en los tráficos de Renault entre Venta de Baños (Palencia) y Santander, en las importaciones de vehículos asiáticos por el puerto de Tarragona y en la factoría de Stellantis de Madrid para sus tráficos con Valencia y otros destinos.
Los vagones que se renovarán fueron fabricados entre 2000 y 2001. Son de ancho ibérico y cuentan con un piso superior fijo, lo que ofrece poca flexibilidad para la demanda actual, por ello, se va a acometer una transformación en el piso inferior y en los extremos del superior para mejorar su capacidad y los procesos de carga y descarga.
En la actualidad, se está trabajando para publicar en breve una licitación con nuevos criterios técnicos, que permitan realizar la modificación de los vagones de una manera más rápida y eficaz, tras quedar desierta la licitación anterior al no recibir propuestas que cubrieran las necesidades del contrato.
El proyecto ha sido adjudicatario de una subvención aproximada de cuatro millones de euros del Plan gubernamental de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation, financiado por la Unión Europea, que subvencionará su adquisición.
Esta ayuda se corresponde con el apoyo a un transporte sostenible y está alineada, por otra parte, con el compromiso por la mejora de la productividad y de la calidad del servicio que tiene la compañía con sus principales clientes .
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios