Fundación Juan XXIII ha alcanzado un acuerdo de colaboración con Axel Springer España, por el cual se convierte en el operador de logística y envíos de Store Axel Springer, el e-commerce del grupo editorial y del servicio de suscripciones de sus revistas en nuestro país: Auto Bild, Computer Hoy, Hobby Consolas y Retro Gamer España
En línea con el desarrollo de su Responsabilidad Social Corporativa, la compañía apoya la misión de la fundación de trabajar por la inclusión social de las personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, fomentando el empleo de las mismas. Cabe destacar que esta fundación cuenta con el único Centro Especial de Empleo de España sin ánimo de lucro y de economía social certificado como operador logístico.
Manuel del Campo, CEO de Axel Springer España, destaca: “Para Axel Springer trabajar con Fundación Juan XXIII es una oportunidad de impulsar nuestra responsabilidad como empresa, fomentando la inclusión y la diversidad a través del trabajo. Este acuerdo nos permitirá apoyar a la Fundación en su importante labor a la vez que damos un nuevo impulso a nuestro servicio de venta online y suscripciones”.
Por su parte, David Velasco, director de Servicios Logísticos de Fundación Juan XXIII, afirma: “Esta colaboración no solo subraya la calidad y competencia de nuestro servicio logístico, demostrando que la eficiencia y la diversidad son compatibles, sino que también refuerza nuestro propósito de crear más oportunidades laborales para las personas en situación de vulnerabilidad psicosocial. Agradecemos a Axel Springer España su confianza y compromiso con la inclusión”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios