Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Solera identifica 11 problemas en la gestión de rutas

El 60% de las empresas de última milla aún están arrancando su digitalización

Reparto última milla unsplash
La última milla supone el 50% del gasto de la cadena de suministro. Fuente: Unsplash.
|

El sector de la última milla afronta como principal reto la digitalización, ya que hasta un 60% de las empresas está comenzando este proceso pese a ser un negocio vinculado al comercio electrónico, tal y como señalan desde Solera

 

Esta digitalización permitirá a las empresas mejorar la rentabilidad, identificar focos de ineficiencia en los repartos o aumentar la satisfacción de los clientes. La eficiencia es la clave de todo el ecosistema de la última milla, y es que este paso representa el 50% de los costes totales de la cadena de suministro, de ahí la importancia de generar ahorros vía digitalización en una parte del proceso con tanto impacto en la cuenta de resultados.
 

La compañía tecnológica ha identificado hasta once problemas a resolver en la gestión de rutas para generar ahorros: 

 

- El volumen de pedidos aumenta o disminuye

- La demanda varía estacional y/o geográficamente

- No hay suficientes vehículos o hay demasiados

- Los vehículos no están llenos

- Cómo equilibrar el nivel de servicio y los costes

- No se cumple el compromiso de entrega

- El cliente final solicita una hora de llegada

- Errores de entrega

- Las horas extra están fuera de control 

- Aumento del coste de mantenimiento

- Apertura o cierre de unidades de negocio
 

Estos puntos se resumen en la capacidad de optimizar las operativas, evitando camiones vacíos o a media carga, falta de flexibilidad para adaptar el servicio a momentos de alta o baja demanda y los errores o falta de cumplimientos en las entregas

 

En su entrada en el sector del transporte en España, Solera pone el foco en la optimización de las rutas de la última milla. Para ello, está desplegando su suite de soluciones Roadnet Anywhere, ya rodada en otros países como Estados Unidos. El objetivo es proporcionar a las empresas una solución real que les permita generar un equilibrio entre el control de costes y un elevado nivel de servicio.

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA