Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Perspectivas favorables para los próximos meses

El País Vasco se ha consolidado como una de las zonas logísticas de referencia en el norte de España

Evento CBRE en Bilbao Mesa Industrial & Logístico
Evento CBRE en Bilbao, mesa industrial & logístico. Fuente: CBRE.
|

CBRE ha reunido en Bilbao a los principales actores inmobiliarios para debatir sobre las tendencias que están marcando la evolución del sector en el País Vasco, una comunidad que se ha consolidado como una plaza inmobiliaria cada vez más estratégica a nivel nacional, aumentando su relevancia como destino de inversión en los últimos años. Desde el 2021 hasta el primer trimestre de 2024, la inversión inmobiliaria en la comunidad autónoma ha representado el 2,6% del total nacional.

 

El evento de CBRE celebrado para conmemorar el 50 Aniversario de la compañía en España y los casi 10 años de presencia en el País Vasco fue inaugurado por Adolfo Ramírez-Escudero, Presidente en España y Latam de CBRE, que destacaba: “La filosofía de CBRE de estar siempre cerca de los clientes”. 

 

Durante la jornada se ha puesto el foco en sectores clave en la comunidad autónoma como son Living e Industrial & Logístico.

 

Para Juan José López del Corral, Director Zona Norte en CBRE: “El País Vasco se posiciona como una de las regiones más dinámicas a nivel nacional, con un PIB per cápita un 30% superior a la media española. El sector inmobiliario en la comunidad autónoma está en el foco de los inversores y Bilbao se mantiene como referente vizcaíno de los sectores retail y oficinas”. 

 

El primer trimestre ha cerrado en la comunidad con un volumen de inversión inmobiliaria de 53 millones de euros, destacando la actividad en los sectores industrial y hotelero. En 2023, se alcanzaron los 325 millones de euros, de los cuales casi la mitad se registraron en segmento Living (154 millones de euros), seguido de Industrial, con 86 millones de euros. 

 

La situación del industrial & logístico 

El País Vasco se ha consolidado como una de las zonas logísticas de referencia en el norte de España. En 2023 se alcanzó una contratación récord, con un total de 150.000 m2. El mercado de inversión registró la cifra de 98 millones de euros tanto en suelo finalista como en naves terminadas, un incremento del 46% respecto al ejercicio anterior, en un año donde la situación macroeconómica y de mercado impactó en los volúmenes nacionales. Para este año, las previsiones de CBRE son de mantener la tónica de 2023

 

Para analizar el mercado logístico en el evento participaron Luis Domínguez, Director de patrimonio e inmuebles de DHL, Gustavo Cardozzo, Managing Director Spain & Portugal de Panattoni, Luis Gimenez, Head of Investments & Development de P3 Logistic Parks y Enrique Cuevas, Associate Director Industrial & Logística en España de CBRE. Los expertos han coincidido en las perspectivas favorables para los próximos meses y han comentado los principales retos a los que se enfrenta el sector. 

 

En opinión de Luis Domínguez, director de patrimonio e inmuebles de DHL: “es prioritario abordar cómo pueden contribuir las naves industriales logísticas a la descarbonización de la cadena de suministro. Anticiparse y adaptarse es clave, al igual que afrontar los retos en las características de las naves logísticas para retener y atraer talento en nuestras plantillas de trabajadores”. 

 

Mientras, Luis Giménez, Head of Investments & Development de P3 Logistic Parks, explicaba: "Euskadi es uno de los principales ejes logísticos de España tras Zona Centro, Cataluña y eje mediterráneo. Nuestro nuevo proyecto en Álava representa una apuesta por un mercado con un enorme potencial, no solo por la histórica actividad industrial, sino también por el crecimiento del e-commerce y como futuro enclave en el transporte ferroviario de mercancías”. 

 

Gustavo Cardozzo, Managing Director & Partner de Panattoni Iberia, comentaba: “La aplicación de criterios ESG en inmuebles, tanto nuevos como antiguos, para mitigar riesgos medioambientales y generar oportunidades de inversión competitivas. La región enfrenta una falta de suelo y de políticas públicas que apoyen al sector industrial y logístico. Sin embargo, con más disponibilidad de suelo, el País Vasco podría consolidarse como un hub estratégico para el desarrollo logístico en el norte de la península ibérica”. 

 

En esta línea, Enrique Cuevas, Associate Director Industrial & Logística en España de CBRE, destacaba la “importancia del sector industrial en el País Vasco como generador de riqueza y empleo en el territorio, configurándose como un pilar fundamental para el desarrollo económico”.

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA