Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Superará los 600.000 buzones inteligentes en edificios residenciales

Citibox capta 80 millones de euros para expandir su red durante los próximos tres años por España

Citibox David Bernabeu con sus buzones inteligentes
Cuenta con 50.000 buzones inteligentes en Madrid y Barcelona. Fuente: Citibox.
|

Citibox ha logrado 80 millones de euros de deuda de los fondos Growth Credit Partners, de Londres (Reino Unido) y CoVenture, de Nueva York (EEUU) para desplegar su red de buzones inteligentes en España durante los próximos tres años, con lo que llevará a cabo su expansión en España y multiplicará por diez su actual red. 

 

Se trata de la mayor emisión de bonos llevada a cabo por una startup en España y la primera financiación para instalar masivamente buzones inteligentes residenciales en Europa, con una estructura de financiación completamente innovadora de titulización sin recurso de una infraestructura logística, a través de una colocación privada de bonos que cotizarán en la bolsa de Viena (Austria). 

 

Esta inyección de fondos a través de los mercados de deuda supone un hito en la historia de la compañía, que ha logrado la financiación tras un análisis de sus últimos 5 años de actividad, lo que pone en valor un modelo de negocio de éxito y con una alta recurrencia. Sus clientes son las empresas de transporte y los e-commerce, quienes obtienen un elevado incremento en su productividad a la vez que mejoran la experiencia de los compradores online.

 

David Bernabeu Citibox

 

“Vamos a escalar nuestra expansión en España, multiplicando por 10 nuestro número de buzones inteligentes”, David Bernabeufundador y CEO de Citibox.
 

David Bernabeufundador y CEO de Citibox, afirma: “Uno de nuestros grandes retos financieros ha sido ser atractivos para los mercados de deuda. Hemos realizado la emisión de bonos más importante de una startup en España, de la mano de grandes fondos internacionales. Gracias a esta operación, vamos a escalar nuestra expansión en España, multiplicando por 10 nuestro número de buzones inteligentes”.

 

Esta operación de deuda le permite a la compañía madrileña impulsar su crecimiento en España al mismo tiempo que mantiene intacto su accionariado. Gracias a esta financiación, en los próximos tres años superará los 600.000 buzones inteligentes instalados en edificios residenciales, alcanzando al 50% de los residentes en las 10 primeras ciudades españolas, ayudando a más de 5 millones de compradores online a recibir y devolver sus compras de e-commerce gratuitamente, de la forma más cómoda y desde su propia casa.

 

Valencia, Sevilla, Zaragoza y Málaga son algunas de las otras ciudades objetivo de la empresa, que en la actualidad está presente especialmente en Madrid y Barcelona con una red de más de 50.000 buzones inteligentes.

 

Solución eficiente

Desde su nacimiento en 2016, la compañía ofrece una solución hasta ahora pionera e inédita en el mercado español: buzones inteligentes instalados dentro de edificios residenciales que están disponibles los 365 días del año las 24 horas del día, para que todas las entregas y devoluciones se lleven a cabo con éxito al primer intento y a cualquier hora. 

 

Esto supone una gran mejora en términos económicos y de eficiencia para las empresas de transporte y los e-commerce, pero también para el medio ambiente.

 

Se calcula que el 15% de todas las entregas de e-commerce que se realizan en España son fallidas al primer intento, porque el receptor del paquete no se encuentra en su domicilio en el momento de la entrega o devolución. Esto supone un incremento de los costes tanto para los e-commerce como para las empresas de transporte.

 

La solución desarrollada por la compañía, no solo mejora la productividad y cuenta de resultados de las empresas del sector, sino que contribuye positivamente a la transformación de las ciudades, convirtiéndolas en entornos más sostenibles. Debido a que todas las entregas se realizan a la primera, se traduce en un menor número de desplazamientos de furgonetas de reparto, generando una menor congestión del tráfico y logrando reducir en un 52% las emisiones de CO2 por paquete entregado durante el día y en un 69% durante la noche.

 

La transacción ha tenido como asesores legales por parte de Citibox a Osborne Clarke y por parte de los inversores a Hogan Lovells. Hasta la fecha, además de los 80 millones de euros que acaba de captar con la emisión de bonos, Citibox ha levantado 50 millones de euros en diferentes rondas de ampliación de capital. La adquisición de la compañía Celeritas en 2023 le ha permitido impulsar su negocio de devoluciones. 

 

En la actualidad, la firma cuenta con una red de 50.000 buzones inteligentes en Madrid y Barcelona y los más de 7.000 puntos de conveniencia de Celeritas, ofreciendo conjuntamente la red más grande de toda España y líder del mercado. Su plantilla asciende a 250 profesionales y prevé cerrar el ejercicio en curso por encima de los 135 millones de euros de facturación de forma consolidada.
 

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA