Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Diseñado en colaboración con Cabka

ZirConic, el contenedor plegable de CHEP premiado con el Red Dot Award por su diseño sostenible

CHEP ZirConic Large Foldable Container
Fabricado con un 97% de plástico postconsumo y totalmente reciclable al final de su vida útil. Fuente: CHEP.
|

Red Dot Product Design ha concedido a CHEP y Cabka el Red Dot Award por Zirconic, el contenedor plegable ZirConic, en la categoría ‘Embalaje Industrial’, reconociendo así su diseño innovador, funcionalidad y sostenibilidad. El galardón fue entregado el pasado día 24 de junio en Essen (Alemania).

 

Diseñado por CHEP, en colaboración con Cabka, este contenedor representa una nueva generación de ERT que destacan en rendimiento operativo y sostenibilidad. Fue creado para responder a la necesidad de incorporar soluciones avanzadas de embalaje reutilizable para el transporte (ERT) que se ajustasen a las demandas actuales de la cadena de suministro. 
 

Daniel López CHEP

ZirConic es la primera de una serie de soluciones de embalaje de nueva generación diseñadas en base a las opiniones de los clientes”, Daniel López, director de Gestión de Producto e Innovación de CHEP Europa.
 

Daniel López, director de Gestión de Producto e Innovación de CHEP Europa, declara: “Como líderes del sector, tenemos una posición única para ir más allá de la sostenibilidad y hacer que nuestras operaciones sean verdaderamente regenerativas mediante la innovación. El contenedor ZirConic es la primera de una serie de soluciones de embalaje de nueva generación diseñadas en base a las opiniones de los clientes y destinadas a establecer un nuevo estándar en la industria del embalaje en seco al más alto nivel de innovación y sostenibilidad. El premio Red Dot reconoce el valor aportado a nuestros clientes gracias al excepcional trabajo de diseño realizado en colaboración con Cabka, nuestro socio estratégico”.

 

Diseño sostenible

El ZirConic destaca por su diseño sostenible, que sigue los principios de la economía circular, ya que está fabricado con un 97% de plástico postconsumo y es totalmente reciclable al final de su vida útil, reduciendo los residuos generados. Entre sus principales características se incluyen:


- Diseño modular para una mayor vida útil: facilita la reparación y la sustitución de componentes, garantizando un tiempo de inactividad mínimo y maximizando la usabilidad.

- Optimización de la cadena de suministro: ofrece hasta un 15% más de volumen interno y un 33% más de capacidad de carga, elevándola de 500 kg a 750 kg, lo que permite un uso eficiente del espacio del almacén y de los recursos de transporte.

- Plegabilidad mejorada: permite un almacenamiento compacto y una capacidad optimizada de los camiones, reduciendo así los costes de transporte y las emisiones de CO2. Además, el innovador diseño de la bandeja permite plegarla dentro del contenedor, optimizando aún más el espacio y mejorando los procesos internos.

- Integridad del contenido: cuenta con una tapa a presión y diseños a prueba de manipulaciones para proteger las mercancías de la contaminación.

- Integración del IoT: cada contenedor está serializado de forma única para un seguimiento preciso y tiene un espacio designado para la integración de dispositivos digitales que ofrecen una gran cantidad de información sobre la cadena de suministro y una mayor visibilidad, permitiendo a los clientes tomar mejores decisiones.
 

Proyecto conjunto

Este proyecto comenzó en septiembre de 2021, reuniendo a equipos de ambas compañías. En el Centro de Innovación de Cabka en Valencia, se desarrolló el contenedor CHEP ZirConic utilizando métodos como el análisis de elementos finitos (FEA por sus siglas en inglés) y prototipos a escala real. 

 

Las instalaciones de Cabka se dedican a crear soluciones de productos personalizadas mediante el uso de tecnologías avanzadas, un profundo conocimiento de la ciencia de los materiales y pruebas exhaustivas de los productos. Así, el contenedor se perfeccionó por medio de la validación técnica y de los comentarios de los clientes.
 

Ignacio Castellano Montoro Cabka

Reconoce nuestro compromiso con la creación de soluciones innovadoras para la economía circular”, Ignacio Castellano, vicepresidente de Pooling e Integraciones de Sistemas de Cabka.

 

Ignacio Castellano, vicepresidente de Pooling e Integraciones de Sistemas de Cabka, añade: “Trabajar con CHEP para desarrollar el contenedor ZirConic ha sido una experiencia muy gratificante. Recibir el Red Dot Award pone de relieve el éxito de nuestra colaboración y reconoce nuestro compromiso con la creación de soluciones innovadoras para la economía circular”.

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA