Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El centro ha celebrado su 25 aniversario

DHL Supply Chain invertirá cerca de 3 millones de euros hasta 2029 en su Centro de Excelencia de Valencia

DHL aniversario Centro Excelencia Valencia
Es único en España y cubre la zona suroeste de Europa. Fuente: DHL Supply Chain.
|

DHL Supply Chain congregó a 150 personas en el acto celebrado con motivo de los 25 años de su Lead Logistics Provider (LLP) en Valencia. Este Centro de Excelencia, único en España, es pionero en su sector y cubre todo el suroeste de Europa proporcionando servicios logísticos personalizados de consultoría, planificación, gestión, localización e integración de nuevas tecnologías. Además, actúa como supervisor del funcionamiento de la cadena de suministro de grandes compañías, especialmente de los sectores de automoción, aeronáutica y alimentación.

 

Fue inaugurado en 1999 con un equipo de 24 trabajadores y hoy cuenta con una plantilla de 270 personas, en la que el 49% son mujeres, muy por encima del 19% de media de empleo femenino en el sector logístico español en la actualidad. La compañía planea incrementar entre un 30% y un 40% su equipo en este centro en los próximos cinco años, lo que se traducirá en la creación de hasta cerca de 100 nuevos puestos de trabajo

 

La instalación se encuentra en Alfafar y dispone de dos plantas que suman una extensión de 2.000 m2. Este año prevé gestionar un volumen de 650.000 envíos este año y alcanzar en 2029 la gestión de un millón de envíos. La compañía ha invertido más de 5 millones de euros desde su implantación, pero estos planes de incremento de actividad hacen que tenga en mente nuevas inversiones, cercanas a los 3 millones de euros entre este año 2024 y el año 2029.

 

Eduardo Puerto DHL Supply Chain Iberia

Su gran conexión con el sector automovilístico y la alta capacitación de profesionales por tener uno de los puertos más grandes del Mediterráneo fueron factores clave para que eligiéramos Alfafar”, Eduardo Puerto, director de la unidad de negocio de LLP del suroeste de Europa.

 

Eduardo Puerto, director de la unidad de negocio de LLP del suroeste de Europa, explica: “La localización estratégica de Valencia, su gran conexión con el sector automovilístico y la alta capacitación de profesionales por tener uno de los puertos más grandes del Mediterráneo fueron factores clave para que eligiéramos Alfafar como nuestro Centro de Excelencia para dar servicio a todo el sureste de Europa. Es un honor y un placer poder celebrar estos 25 años de operativa con nuestros clientes, partners y la amplia representación institucional que hoy nos acompaña”. 

 

Innovación sostenible

Desde el inicio de su operativa, el Centro de Excelencia ha apostado al 100% por el reciclaje de materiales, el reaprovechamiento de terminales y el consumo responsable e inteligente, así como el desarrollo de iniciativas de voluntariado de su plantilla desde el año 2000 para el cuidado del medio ambiente. Desde ese año, cuenta con auditorías para avalar los Certificados de Oficina Sostenible y desde el año 2023 tiene la Certificación ISO 14001. Es importante destacar también que hace ya dos años, en 2022, fue un centro pionero al integrar la sostenibilidad dentro de su plataforma Business Intelligence. Una clara apuesta por la sostenibilidad y en línea con el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas en el año 2050 anunciado por el grupo, en línea con su estrategia Go Green.

 

Esta instalación es una referencia en automatización de procesos desde 2010 y ya en el año 2016 apostó por la digitalización para optimizar el acceso a los datos y reforzar sus modelos de Business Intelligence. Asimismo, la compañía lleva aplicando al Centro de Excelencia modelos de machine learning y robótica colaborativa en algunos procesos desde hace más de 7 años. El centro aplica desde 2020 modelos de inteligencia artificial a las operaciones logísticas que realiza y, también desde 2022, trabaja con proyectos de gemelos digitales.

 

“En DHL Supply Chain hemos apostado desde hace décadas por programas de aceleración de la digitalización para fomentar y desplegar soluciones innovadoras. El espacio físico y la operativa se optimizan utilizando la robótica colaborativa y sacando ventaja competitiva del análisis de los datos de nuestros sistemas de gestión de almacén y transporte. Las herramientas de optimización basadas en tecnología son los motores que garantizan que los datos recopilados se conviertan en claves procesables que mejoren la toma de decisiones”, concluye Eduardo Puerto.

 

   Vitesco Technologies designa a DHL Supply Chain como su proveedor logístico en Europa
   DHL Supply Chain Iberia afronta los retos del sector con cambios en su Comité de Dirección

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA