Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se encarga de la gestión centralizada de las cargas

Vitesco Technologies designa a DHL Supply Chain como su proveedor logístico en Europa

DHL in Automotive Factory 2
Generará cerca de 100.000 movimientos de flotas de transporte. Fuente: Vitesco Technologies.
|

DHL Supply Chain ha sellado un acuerdo estratégico con Vitesco Technologies por el cual se convierte en su partner logístico de referencia (LLP) como parte del compromiso de la compañía por la logística sostenible, resiliente y eficiente.

 

Desde el pasado mes de marzo, el operador logístico gestiona de forma centralizada los flujos logísticos de los doce centros europeos de Vitesco a través del Centro de Excelencia LLP que el operador tiene en Varsovia (Polonia). Uno de esos centros de excelencia se encuentra en Valencia y cuenta con 250 personas. El transporte para garantizar la cadena de suministro de componentes hasta las fábricas, y de productos desde las fábricas hasta los clientes del fabricante, generará cerca de 100.000 movimientos de flotas de transporte, aproximadamente un tercio del volumen de la carga total de la compañía. 

 

Thomas Kirchermeier Vitesco Technologies

Queremos alcanzar la neutralidad en carbono en 2040. Contar con soluciones logísticas sostenibles es un gran paso para conseguir este objetivo”, Thomas Kirchermeier, Head of Supply Chain Management de Vitesco Technologies.

 

Thomas Kirchermeier, Head of Supply Chain Management de Vitesco Technologies, comenta: “El principal motor de nuestro negocio es el desarrollo y la producción de tecnologías sostenibles para la movilidad del futuro. Queremos alcanzar la neutralidad en carbono en 2040. Contar con soluciones logísticas sostenibles es un gran paso para conseguir este objetivo, por el que de ahora en adelante trabajaremos junto con DHL Supply Chain”.

 

La principal ventaja del nuevo modelo logístico por el que opta la compañía es que el operador, en su rol de LLP, concentra y reparte los volúmenes de carga de numerosas grandes empresas para generar un efecto sinérgico y alcanzar un mayor potencial de optimización de cargas en las flotas de transporte. Para ello, los expertos en logística de DHL Supply Chain toman ventaja competitiva utilizando todo el mercado de transportistas y empresas de transporte, lo que les permite ofrecer siempre las soluciones más rápidas, seguras, ecológicas y económicas. Un modelo que garantiza que la compañía y todos los clientes del operador aprovechen esta ventaja para reforzar todavía más la solidez y la resiliencia de sus cadenas de suministro

 

Aumento de la eficiencia

Que el operador logístico se encargue de la gestión centralizada de las cargas permite, además, la máxima transparencia de los canales de transporte, lo que contribuye no solo a mejorar la eficiencia, sino también a reducir las emisiones de CO2. Esto se logra combinando entregas que hasta ahora se hacían por separado y/o utilizando más medios de transporte climáticamente neutros. Aquí se unen los conocimientos de Vitesco Technologies en el ámbito de la electromovilidad con la experiencia práctica de DHL, ya que la empresa logística cuenta con la flota de vehículos eléctricos más amplia de su sector.

 

Hendrik Venter DHL Supply Chain

El ahorro de costes y la eficiencia que ya estamos consiguiendo junto a Vitesco Technologies allanan el camino para seguir creciendo a nivel global”, Hendrik Venter, CEO de DHL Supply Chain para Europa, Oriente Medio y África. 

 

Hendrik Venter, CEO de DHL Supply Chain para Europa, Oriente Medio y África, afirma: “Ya en el primer proyecto piloto que llevamos a cabo juntos se demostró que podríamos aprovechar importantes sinergias con una cadena de suministro perfectamente integrada. El ahorro de costes y la eficiencia que ya estamos consiguiendo junto a Vitesco Technologies allanan el camino para seguir creciendo a nivel global. Con la estandarización y coordinación de nuestros procesos logísticos como prioridad, en los próximos años queremos continuar minimizando las emisiones de CO2, maximizando la eficiencia de las cadenas de suministro y mejorando su resiliencia”.
 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA