Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Eliminando los kilómetros en vacío

Calsina Carré se une a Henkel y CHEP para el uso del transporte colaborativo

Calsina carré
El trayecto se realiza totalmente con el biocombustible HVO. Fuente: Calsina Carré.
|

Calsina Carré ha anunciado su alianza estratégica con Henkel y CHEP para utilizar el transporte colaborativo, una iniciativa conjunta con la que se eliminan los kilómetros en vacío, optimizando al máximo la ruta y minimizando las emisiones. Este trayecto se realiza totalmente con HVO, un biocombustible renovable que ofrece una alternativa viable y efectiva para reducir las emisiones de CO2 hasta un 90% por trayecto, sin comprometer el rendimiento ni la eficiencia del vehículo.

 

El proyecto ya está en marcha y su implementación ha demostrado ser altamente efectiva, además representa, por parte de las tres empresas, una clara apuesta para abordar los desafíos ambientales del sector logístico, así como una oportunidad para unir fuerzas al compartir el mismo compromiso y valores en torno a una movilidad sostenible.

 

Alba Carru00e9 Calsina Carru00e9

 

Tenemos la voluntad y el compromiso de convertirnos en el partner de nuestros clientes en el camino hacia la descarbonización”, Alba Carré, CEO de Calsina Carré.

 

Alba Carré, CEO de Calsina Carré, destaca: “Desde Calsina Carré tenemos la voluntad y el compromiso de convertirnos en el partner de nuestros clientes en el camino hacia la descarbonización, asesorándolos en las distintas soluciones disponibles, así como redefiniendo conjuntamente la logística. Creemos firmemente en la colaboración para avanzar hacia un futuro de movilidad sostenible y promover el uso de energías alternativas limpias”.
 

En esta línea, Eugenio Vila, director de compras logísticas de Henkel para el Sur de Europa, subraya: “En Henkel nos hemos fijado el objetivo de reducir las emisiones de CO2 en 100 millones de toneladas junto con nuestros proveedores, clientes y consumidores para 2025, reduciendo así las emisiones de carbono a lo largo de toda la cadena de valor. Creemos en la cultura colaborativa, como este proyecto, para actuar juntos por el bien de nuestro presente y futuro”.
 

Luu00eds Su00e1nchez CHEP

Tenemos la capacidad de buscar sinergias entre nuestros socios para hacer el transporte de mercancías más eficiente y sostenible”, Luís Sánchez, Senior Manager de Soluciones Colaborativas en CHEP.

 

Por su parte, Luís Sánchez, Senior Manager de Soluciones Colaborativas en CHEP, asegura: “Como responsables del movimiento de millones de palés a lo largo de toda la cadena de suministro, tenemos la capacidad de buscar sinergias entre nuestros socios para hacer el transporte de mercancías más eficiente y sostenible. Nos enorgullece ver cómo Calsina Carré y Henkel se han unido en esta misión de cambiar el paradigma de la movilidad sostenible gracias a la innovación y a la cultura de colaboración”.

 

Prácticas sostenibles 

Calsina Carré, dentro de su compromiso por la sostenibilidad, apuesta por prácticas responsables que minimicen el impacto ambiental, con el objetivo de contribuir a la descarbonización del sector del transporte y la logística. La compañía es pionera en la implantación del transporte multimodal y ha conseguido reducir su huella de carbono en un 20% en los últimos cinco años, ahorrando 41.898.563,63 kg de emisiones de co2 a la atmósfera

 

Su objetivo es alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050, siguiendo con el Pacto Verde Europeo impulsado por la Comisión Europea. Una de las iniciativas clave para avanzar hacia este objetivo ha sido la integración del transporte colaborativo en su operación logística

 

Además, la compañía está comprometida con el aumento de su red HVO para contribuir a la descarbonización del sector y conseguir la máxima eficiencia en sus operaciones logísticas.

 

   Pascual y Affinity se suman al programa de transporte colaborativo AirShared de CHEP para evitar kilómetros en vacío y reducir la huella de carbono
   “El pooling de palés y el transporte colaborativo, serán una tendencia que se mantendrá al alza en los próximos años”

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA