Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los primeros en el sector de la distribución en estas islas

Lidl incorpora dos camiones eléctricos Mercedes-Benz a su flota en Canarias

Lidl   Presentación camiones eléctricos en Canarias
La presentación se realizó en la plataforma que tiene la compañía en Agüimes (Gran Canaria). Fuente: Lidl.
|

Lidl ha celebrado en su plataforma de Agüimes (Gran Canaria) el acto de presentación de los dos nuevos camiones eléctricos que suma a su flota en Canarias, los primeros en el sector de la distribución en estas islas. El evento contó con la presencia de Antonio García Patiño, CEO de Daimler Truck Iberia; José Ramón Mazo Baldoví, director general del Grupo Mazo; Sergio Vélez, CEO de Armas Trasmediterránea; y Jesús Toro, director regional de Lidl en las Islas Canarias, entre otros.

 

La compañía reafirma así su compromiso con la sostenibilidad, ya que evitará la emisión de 100 toneladas de CO2 anuales, que es el consumo de un vehículo convencional que funciona con gasoil al recorrer un millón de kilómetros. 
 

El proyecto se ha llevado a cabo gracias al acuerdo de la compañía con Grupo Mazo y Daimler Truck España al que se unirá Armas Trasmediterránea con el objetivo de que en el futuro los camiones eléctricos puedan llegar a otras islas del archipiélago.

 

Jesu00fas Toro Lidl

 

“Marca un avance significativo en la reducción de emisiones en el sector de la distribución local”, Jesús Toro, director regional de Lidl en las Islas Canarias.
 

Jesús Toro, director regional de Lidl en las Islas Canarias, destacó: “La introducción de estos camiones eléctricos marca un avance significativo en la reducción de emisiones en el sector de la distribución local. En un entorno insular donde la preservación del medio ambiente es primordial, iniciativas como esta son fundamentales para garantizar un futuro más limpio y sostenible para Canarias. Este es un paso adelante en nuestro firme compromiso con la protección del medio ambiente y la búsqueda de soluciones logísticas más responsables que esperamos seguir expandiendo por el resto del archipiélago”.
 

Innovación y seguridad

Los camiones están operativos desde hace unas semanas y realizan las rutas de abastecimiento de las tiendas que la compañía tiene en la isla de Gran Canaria. Los puntos de carga, ubicados en su plataforma logística, permiten a los vehículos pasar de 0 a 100% de carga en aproximadamente dos horas gracias a una instalación de cargador en la que ha invertido cerca de 190.000 euros.
 

Ambos camiones son el modelo eActros 300 City Tractor, la primera tractora 100% eléctrica de Mercedes-Benz Trucks producida en serie. Alimentados por tres baterías de iones de litio, estos vehículos no emiten ningún tipo de gas contaminante durante su conducción, siendo un camión sostenible y silencioso, marcado por la innovación, al contar con dos motores eléctricos integrados en el eje motriz que proporcionan 330 kW de potencia continua y 400 kW de potencia máxima. La baja sonoridad de la cabina es otro factor importante, pues aumenta el confort del conductor. A plena carga, la cabina del eActros es 10 dB más silenciosa que un Actros con motor de combustible, aproximadamente la mitad del volumen perceptible. 

 

Sumado a todo esto, los vehículos vienen equipados de serie con sistemas de seguridad y asistencia a la conducción que ayudan al conductor especialmente en el uso urbano: desde el asistente de control de estabilidad, de cambio de carril, de control de atención y de giro, hasta el sistema de frenado de emergencia Active Brake Assist de quinta generación o las cámaras de visión trasera que sustituyen a los tradicionales espejos retrovisores. Todo esto contribuye a realizar un reparto de mercancías más seguro y eficiente

 

Además, incorporan también de serie el Acoustic Vehicle Alert System, obligatorio por ley. Se trata de un sistema de advertencia acústica que se acciona a velocidades de hasta 60 km/h para informar a los usuarios de la vía pública sobre la presencia del vehículo. 

 

Logística sostenible

Desde hace años, la cadena de supermercados avanza en su compromiso con la logística sostenible, trabajando en la incorporación de tecnologías de propulsión alternativas para sus vehículos, buscando reducir su impacto ambiental. Actualmente, su flota incluye más de 100 camiones a gas y, además de los dos camiones eléctricos ya operativos en Canarias, se están llevando a cabo pruebas piloto en otras partes del país para expandir este modelo de transporte responsable.

 

En los últimos años, ha logrado reducir su huella de carbono en un 49%, lo que le ha valido recibir hasta tres estrellas Lean&Green. Esta iniciativa internacional, liderada por AECOC, tiene como objetivo promover la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en los procesos logísticos mediante la implementación de modelos de negocio eficientes y sostenibles.

 

Actualmente, la empresa sigue trabajando en proyectos innovadores como el presentado en Canarias, con el objetivo de alcanzar su cuarta estrella Lean&Green, reafirmando así su posicionamiento en sostenibilidad y su compromiso con el medio ambiente.

 

Además de su política de logística sostenible, la compañía desarrolla otras medidas para minimizar su impacto en el medio ambiente, como una gestión de residuos responsable, la construcción eficiente de todos sus edificios, así como el proyecto REset Plastic para reducir el uso de plásticos en todas las tiendas de España.

 

Consciente del impacto de sus actividades en el planeta, junto con el Grupo Schwarz, al cual pertenece, ha desarrollado una estrategia sobre el clima alineada con los objetivos del Acuerdo de París para prevenir el cambio climático peligroso. Esta estrategia abarca una serie de medidas integrales, incluyendo la construcción eficiente de sus instalaciones, el uso de energías renovables, y la implementación de soluciones logísticas y de transporte sostenibles. Gracias a estas políticas, la cadena de supermercados ya ha logrado convertirse en una empresa neutra en carbono y se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 80% para el año 2030. 

 

Apuesta por España

Desde su responsabilidad como gran empresa, trabaja para reforzar su compromiso con España y contribuir de forma decidida al desarrollo económico, laboral y social del país. En este sentido, la compañía continúa generando valor compartido en todo el territorio gracias a la apertura de nuevas tiendas y plataformas logísticas, la creación de nuevos puestos de trabajo estables y de calidad y la compra de más producto nacional y regional, impulsando e internacionalizando los negocios de sus proveedores. Todo ello estando cerca de los colectivos más vulnerables con proyectos que permiten mejorar sus vidas, sin renunciar en ningún momento a la sostenibilidad como eje principal de su actividad y ofreciendo siempre la cesta de la compra más barata a sus clientes.

 

   Lidl presenta su nuevo almacén logístico en Escúzar (Granada)
   En marcha una Comisión Mixta para velar por el sistema de compensación del transporte de mercancías en Canarias

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA