Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Está alimentado por la microrred de camiones eléctricos más grande del país

Prologis se une a Maersk para construir un depósito para la carga de vehículos pesados en el sur de California (EEUU)

Prologis y Maersk 2
Permitirá cargar 96 camiones simultáneamente. Fuente: Prologis.
|

Prologis y Performance Team – A Maersk Company han desarrollado el mayor depósito de carga de vehículos eléctricos pesados del Sur de California con capacidad para cargar hasta 96 camiones eléctricos de manera simultánea. Ambas compañías han construido el depósito de carga en solo cinco meses, que se utilizará para la flota de camiones Volvo VNR Electric, que tienen una autonomía de 386 kilómetros y pueden recargar hasta el 80% de energía en 90 minutos

 

El depósito está alimentado por la microrred de camiones eléctricos más grande del país. Se sitúa cerca de los puertos de Los Ángeles y Long Beach, al lado de la autopista Harbor de Los Ángeles, y a menos de ocho kilómetros de la interestatal 405 y de la ruta estatal 91 de California.

 

Henrik Holland Prologis

 

Hemos suministrado una innovadora solución de carga a demanda como medida provisional de conexión eléctrica”, Henrik Holland, director global de Prologis Mobility. 

 

Henrik Holland, director global de Prologis Mobility, explica: “Estamos encantados de colaborar con Maersk en esta importante e innovadora instalación de carga para camiones. Para poner en marcha el depósito de la manera más rápida posible, hemos suministrado una innovadora solución de carga a demanda como medida provisional de conexión eléctrica. La transición a cero emisiones es una prioridad para ambas empresas y estamos orgullosos de estar juntos en este viaje”. 

 

Charles van der Steene Maersk

Esta instalación refuerza nuestra capacidad de ofrecer a los clientes una alternativa descarbonizada al transporte pesado convencional”, Charles van der Steene, presidente Regional de Maersk Norteamérica.

 

Por su parte, Charles van der Steene, presidente Regional de Maersk Norteamérica, comenta: “Nuestro objetivo es impulsar el cambio de la industria hacia cadenas de suministro descarbonizadas. La ampliación de la infraestructura de carga para vehículos eléctricos comerciales es clave. Esta instalación refuerza nuestra capacidad de ofrecer a los clientes una alternativa descarbonizada al transporte pesado convencional y nos acerca a nuestro objetivo de llegar a cero emisiones en 2040”. 

 

Descarbonización del transporte

El estado de California está tomando medidas para poner fin a la venta de camiones diésel para hacer el cambio a los camiones eléctricos en el horizonte 2035, y a los camiones eléctricos pesados en 2045. Por ello, las empresas están invirtiendo en infraestructura de carga de vehículos eléctricos, con lo que este proyecto es clave para cumplir con estos objetivos. 

 

Mientras las empresas de servicios públicos trabajan para mejorar la red eléctrica, compañías como Prologis y Maersk están invirtiendo mucho en California para encontrar soluciones innovadoras y creativas que permitan a los camiones eléctricos circular inmediatamente. En el desarrollo del depósito de carga de Denker, Prologis instaló la infraestructura de carga para ayudar a acelerar la puesta en marcha, en lugar de esperar hasta dos años para la actualización de la red. 

 

De este modo, la compañía desarrolló una solución de recarga, junto con Mainspring Energy, para construir una microrred, que es una pequeña red de generadores y cargas eléctricas que puede estar conectada a la red pero es capaz de funcionar independientemente de la red local. La microrred Denker de Prologis utiliza 2,75 MW de generadores lineales de combustible flexible y preparados para el hidrógeno, combinados con 18 MWh de baterías, para proporcionar hasta 9 MW de capacidad de carga. 

 

Wade Crowfoot California

 

“Este proyecto es un gran paso adelante y un triunfo para el medioambiente y nuestra economía”, Wade Crowfoot, secretario de Recursos Naturales de California.

 

Wade Crowfoot, secretario de Recursos Naturales de California, declara: “El futuro de los camiones es no contaminar, y las empresas de California están abriendo camino. Esta colaboración público-privada para crear el mayor depósito de carga de camiones eléctricos de California reducirá la contaminación y acelerará la adopción de camiones eléctricos. De este modo, contribuirá a la independencia energética del sector del transporte. Este proyecto es un gran paso adelante y un triunfo para el medioambiente y nuestra economía”. 

 

Con 20.000 camiones circulando en los puertos de Los Ángeles y Long Beach, será necesaria la colaboración continua entre el gobierno, los organismos reguladores y las empresas privadas para construir la infraestructura y el equipamiento necesarios para apoyar la transición de la industria del transporte por carretera. Desde ambas compañías destacan la sólida colaboración con el Departamento de Agua y Energía de Los Ángeles para garantizar la agilidad del proyecto, con el Ayuntamiento de Los Ángeles, responsable de la autorización del proyecto, y con Southern California Gas, que alimenta la microrred con gas natural. 

 

El depósito de carga de Denker es el tercer proyecto de carga de vehículos eléctricos para camiones en el Sur de California que ambas compañías han abierto juntos. Las instalaciones de Performance Team en Santa Fe Springs y Commerce, equipadas con infraestructura de carga de Prologis Mobility, proporcionan 4 MW de capacidad de carga, suficiente para cargar 38 camiones eléctricos

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA