Suscríbete
Suscríbete
Ambos cuentan con una dilatada experiencia

Moritz Becker y Colin D'Abreo, nuevos covicepresidentes de la dirección global de Logística de Proyectos de Rhenus

Rhenus
Becker dirigirá las operaciones en Europa, Comunidad de Estados Independientes, Sudeste Asiático y Pacífico; y D'Abreo las de América, India, China, y Oriente Medio y África. Fuente: Rhenus.
|

Rhenus ha anunciado el nombramiento de Moritz Becker y Colin D'Abreo como nuevos covicepresidentes de la dirección global de Logística de Proyectos de la compañía para reforzar la expansión y la innovación de esta área de negocio. Acceden a estos cargos sustituyendo a Carsten Schröter. Ambos aportan una dilatada experiencia y conocimientos a sus nuevas funciones dentro del grupo. 

 

Becker se encargará de la dirección de las operaciones en Europa, la Comunidad de Estados Independientes (CEI), el Sudeste Asiático y el Pacífico (SEAPAC). A su vez, D'Abreo dirigirá las operaciones en América, India, China, y Oriente Medio y África (MEA)

 

Moritz Becker cuenta con casi dos décadas de trayectoria en las que ha demostrado una gran entrega y capacidad. Se unió a la compañía en 2017 como Jefe de Proyectos en Alemania y ascendió rápidamente a director general de Logística de Proyectos en el país. Gracias a su dedicación y capacidad de liderazgo, fue nombrado director general de Rhenus Offshore Logistics en Alemania en 2023.

 

Por su parte, D'Abreo tiene más de 30 años de experiencia en puestos de alta dirección de más de 30 años desde sus inicios en el sector logístico en KOG Transport Inc. Tras la adquisición de esta por parte de Rhenus en 2015, fue nombrado vicepresidente ejecutivo y más tarde presidente de KOG, hasta que la empresa cambió de marca y sus operaciones pasaron a manos de Rhenus en 2019. Continuó su trayectoria profesional como presidente de Rhenus Project Logistics en Estados Unidos.

 

Expansión de la red

Juntos, dirigirán Rhenus Project Logistics a escala mundial, con un enfoque estratégico en la expansión de la red y el desarrollo de productos en sectores clave como energías renovables, energía convencional, minería, petróleo y gas, y siderurgia. Además, liderarán los esfuerzos en materia de descarbonización y priorizarán el fletamento y la ingeniería como factores clave de éxito para el desarrollo global.

 

Como responsable de la expansión de logística de proyectos en Europa, Becker centrará sus esfuerzos en reforzar la presencia de la empresa en el sector de las energías renovables y en ofrecer soluciones llave en mano para proyectos industriales en Turquía y la CEI. Además, supervisará la expansión de la red en SEAPAC.

 

En cuanto a D'Abreo, se focalizará en potenciar el mercado norteamericano, concretamente en los sectores del petróleo, el gas y las energías renovables. Además, continuará expandiendo los servicios offshore de la compañía en el este de Canadá y desarrollará los servicios para logística de proyectos en Latinoamérica, con un enfoque particular en la minería y la energía solar.

 

Asimismo, reforzará las conexiones en el mercado de exportación indio para cargas industrializadas y de proyecto, mantendrá la posición del grupo como principal proveedor de China para cargas de proyecto y establecerá una estructura sólida para proyectos en la región de Oriente Medio y África (MEA).
 

Jan Harnisch Rhenus

Su experiencia combinada y visión estratégica son clave para impulsar el éxito y el crecimiento continuos de Grupo Rhenus en el sector de logística de proyectos a escala mundial”, Jan Harnisch, CEO global de Rhenus Air & Ocean. 

 

Jan Harnisch, CEO global de Rhenus Air & Ocean, señala: “Confiamos plenamente en Colin y Moritz como covicepresidentes y directores de Logística de Proyectos. Su experiencia combinada y visión estratégica son clave para impulsar el éxito y el crecimiento continuos de Grupo Rhenus en el sector de logística de proyectos a escala mundial. Aprovecharán al máximo los activos únicos de la empresa, como nuestras propias terminales, gabarras y buques, para ofrecer un servicio inigualable a clientes de todo el mundo”.

Comentarios

Ministerio Corredor Atlántico Asturias
Ministerio Corredor Atlántico Asturias
Transporte

Solo en infraestructuras ferroviarias, la inversión asciende a 2.242 millones de euros, de los cuales 179 han sido avanzados de proyectos comprometidos con Europa para las próximas décadas. 

Itg ACoruña
Itg ACoruña
Logística

Será la primera estación de estas características que se habilita en España. Su objetivo es demostrar el potencial de la tecnología de cara a sus usos en puertos y otras infraestructuras estratégicas para el control de mercancías, uso de los espacios, carga y descarga, vigilancia, e incluso el transporte de objetos. 

Lidl   Presentación camiones eléctricos en Canarias
Lidl   Presentación camiones eléctricos en Canarias
Logística

El proyecto se ha llevado a cabo gracias al acuerdo de la compañía con Grupo Mazo y Daimler Truck España al que se unirá Armas Trasmediterránea con el objetivo de que en el futuro los camiones eléctricos puedan llegar a otras islas del archipiélago.

Webfleet Desktop mobile PROM PRO8475 LINK740 CAM50 EN
Webfleet Desktop mobile PROM PRO8475 LINK740 CAM50 EN
Transporte

Las empresas de flotas ven esencial la integración y el intercambio de datos sin fisuras, ya que los nuevos casos de uso provienen de diversos proveedores y las necesidades de los clientes son cada vez más complejas.

Gruppenbild WINNER IFOY AWARD Tim Walker
Gruppenbild WINNER IFOY AWARD Tim Walker
Intralogística

Jungheinrich, RAVAS EUROPE, SAFELOG con Mercedes, SSI Schäfer y STILL han sido los ganadores de esta edición. Por su parte, Brightpick gana el premio IFOY a la empresa emergente del año.

DHL SCD Image
DHL SCD Image
Logística

Define esta diversificación como un enfoque proactivo en el que las empresas incorporan una o varias dimensiones en sus cadenas de suministro para minimizar el riesgo.

Palibex presentacion photoespana truck art project   palibex   manuela lorente   01 (2)
Palibex presentacion photoespana truck art project   palibex   manuela lorente   01 (2)
Logística

Cada vehículo intervenido realiza sus rutas comerciales, destinadas a la distribución exprés de mercancía paletizada, en Madrid, Santander, Valladolid y Zaragoza, ciudades donde el festival vuelve a tener una presencia destacada.

Navarra
Navarra
Última milla

La solución que plantea el proyecto MOSIC hace que ambos esten conectados de forma autónoma, lo que permite que el dron pueda despegar para realizar un reparto y volver a aterrizar en el vehículo. Este sistema permite que el conductor pueda parar el vehículo y controlar el dron aunque también permite el aterrizaje y despegue automático.

Palletways op
Palletways op
Logística

Permite incorporar este centro a su servicio Hubdrop, aumentando la operatividad y entregando directamente la mercancía de aquellas empresas que requieren de un transporte internacional regular.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 293 // 2024
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA