Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Nuria Lacaci, secretaria general de ACE (Asociación de Cargadores de España)

Los aspectos sociales y medioambientales del transporte de mercancías por carretera para el buen desarrollo de las operaciones logísticas

Nuria   book 13
Nuria Lacaci, secretaria general de ACE (Asociación de Cargadores de España). Fuente: ACE.
|

Los cargadores reconocemos la importancia del transporte de mercancías en la economía, pero también somos conscientes de los desafíos ambientales y sociales que enfrentamos en la actualidad.

 

Como primer eslabón de la cadena de suministro tenemos una responsabilidad, que se ve incrementada por nuestro papel de prescriptor de muchas de las soluciones que se desarrollan aguas abajo. Por este motivo, es esencial que asumamos un compromiso con la sostenibilidad, promoviendo prácticas que minimicen el impacto al medio ambiente y maximicen los beneficios para el resto de los agentes de la cadena logística y para la sociedad.

 

Para ello debemos incrementar la colaboración y el diálogo con el resto de los agentes implicados: operadores, transportistas, autoridades, organizaciones de la sociedad civil, etc., ya que solo juntos encontraremos soluciones que nos ayuden a abordar con éxito los desafíos comunes.

Tenemos que incorporar innovación y tecnología como herramientas fundamentales para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro. La planificación de rutas o la utilización de modos de transporte y vehículos más sostenibles nos ayudan a minimizar los impactos ambientales y sociales de las operaciones.

 

La adopción de estándares que establezcan un marco consensuado para las relaciones entre agentes logísticos, junto con la medición y comunicación transparente de indicadores de impacto, nos obligará a rendir cuentas, nos ayudará a acreditar el progreso hacia la sostenibilidad, y nos impulsará a establecer objetivos de mejora cada vez más ambiciosos.

 

Reconocemos la importancia que tiene la educación y sensibilización de todos los involucrados en la cadena de suministro, compartiendo mejores prácticas y lecciones aprendidas que inspiren a otros a unirse a nuestros valores.

 

En relación a la dimensión social del transporte, tenemos que construir cadenas de suministro éticas, velando por el respeto a los derechos humanos y a la normativa laboral, y fomentando la inclusión y la diversidad. Tampoco podemos olvidar la importancia de respetar y facilitar el trabajo del resto de actores de la cadena, para favorecer su sostenibilidad económica a lo largo del tiempo. 

 

Y, por último, debemos contribuir con nuestras actuaciones al prestigio y a la buena imagen de las empresas de transporte y sus profesionales.

 

Los cargadores creemos firmemente que un transporte sostenible de mercancías es esencial para construir un futuro próspero y equitativo y nos comprometemos a trabajar juntos hacia este objetivo compartido, sabiendo que, solo mediante la colaboración y el compromiso colectivo, podremos avanzar.

 

Artículo de opinión publicado en el nº293 de Logística Profesional (pág 66)

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA