Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El proyecto tendrá 5.382 m2 de superficie construida

Hispavima construye un centro de distribución de alta rotación para Conway en Dos Hermanas (Sevilla)

Hispavima nave
Dispondrá de cámaras de congelado, frío positivo y una zona de ambiente. Hispavima.
|

Hispavima ha anunciado el desarrollo de un segundo proyecto llave en mano para Conway The Convenience Company, que posteriormente arrendará durante un largo periodo de tiempo. La operación ha sido asesorada por JLL

 

Este nuevo centro logístico estará situado en una parcela de 10.868 m2, recientemente adquirida por la inmologística, en el Megapark de Dos Hermanas (Sevilla) y tendrá una superficie construida de 5.382 m2, con una altura libre de 14,5 metros, lo que permitirá almacenar cinco niveles de palés en altura.
 

Concebida como centro de distribución de alta rotación, la nave dispondrá de cámaras de congelado, frío positivo y una zona de ambiente para la distribución al canal Horeca y tiendas de conveniencia

 

El desarrollo del proyecto ha seguido todos los criterios de sostenibilidad y respeto por el medioambiente, por lo que cuenta con la certificación BREEAM Very Good. Además, tendrá una instalación fotovoltaica que permitirá el autoabastecimiento de energía eléctrica del 50% de la potencia necesaria para la instalación de frío.

 

Jorge Truchado Hispavima

Ha comenzado su construcción, con el compromiso de entrega el próximo mes de noviembre de 2024”, Jorge Truchado, director de logística y suelo de Hispavima.

 

 

Jorge Truchado, director de logística y suelo de Hispavima, señala: “El proyecto ya ha obtenido licencia de obra y ha comenzado su construcción, con el compromiso de entrega el próximo mes de noviembre de 2024”.

 

Presencia en Andalucía

Este es el segundo proyecto que desarrolla Hispavima en Andalucía, donde habrá ejecutado más de 26 millones de euros entre proyectos finalizados y en desarrollo, consolidando esta plaza como una de las más relevantes en el segmento de proyectos logísticos que dan servicio a los clientes del canal Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías), apoyado en los extraordinarios datos turísticos de Andalucía y especialmente de la Costa del Sol.

 

“Estamos especialmente satisfechos por desarrollar este segundo proyecto para Conway y acompañar a nuestros clientes en sus planes estratégicos de crecimiento en proyectos de frío en toda España, donde Hispavima es en la actualidad el mayor promotor en España en número de proyectos y metros cuadrados de Superficie Bruta Alquilable (SBA), al estar desarrollando durante este año cerca de 40.000 m2 de almacenes de temperatura controlada y negativa, uno de los segmentos de mayor crecimiento en la logística y de mayor exigencia técnica por las características de la instalación siendo la necesidad de los clientes que los plazos de ejecución sean similares a los de logística de seco, con las exigencias de coordinación y gestión de los proyectos que ello conlleva”, añade Truchado

 

Por su parte, Pedro Giménez, director general de Conway, afirma: “Con el desarrollo del nuevo centro de distribución de alta rotación de Sevilla damos otro paso adelante en nuestro ambicioso plan para transformar nuestra red. Este plan responderá a las necesidades de nuestros clientes y sus planes de desarrollo, que además, nos permitirá materializar las oportunidades de crecimiento en nuestros sectores de actividad”.
 

Adriana Gorri JLL Españ

 

Conway mejorará sus procesos logísticos en la última milla con el canal Horeca”, Adriana Gorri, directora de Markets de JLL España.

 

Finalmente, Adriana Gorri, directora de Markets de JLL España, explica: “Como asesores, desde JLL hemos colaborado con Hispavima para ayudarles a identificar y materializar las mejores oportunidades en toda España. Gracias al nuevo activo ubicado en Sevilla, Conway mejorará sus procesos logísticos en la última milla con el canal Horeca, podrá ajustar sus necesidades al máximo detalle y cumplir sus objetivos de servicio y sostenibilidad”.

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA