Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Acelerará la digialización y la innovación

Aena destinará 50 millones de euros en su Plan Estratégico para la carga aérea

Logística aérea unsplash
Aena espera alcanzar alcanzar 1,2 millones de toneladas en 2026. Fuente: Unsplash.
|

Aena ha presentado un nuevo Plan Estratégico específico para la carga aérea con el que muestra su compromiso con la cadena logística al ayudar a los operadores de este sector.  

 

Este plan tiene como objetivos potenciar el desarrollo del transporte de mercancías, mejorar la competitividad de los aeropuertos con mayor actividad de carga y asegurar un crecimiento sostenido del transporte de mercancías en sus aeropuertos. Para ello contempla, entre otras actuaciones, el desarrollo y optimización de infraestructuras para la carga aérea, la digitalización de los procesos y el desarrollo del negocio.

 

Entre 2015 y 2023, el tráfico aéreo de mercancías ha registrado un crecimiento promedio anual del 5,3%. En 2023 se movieron 1.079.676 toneladas de mercancía, lo que supuso un 7,9% más que el año 2022, y el primer trimestre de 2024 ha mantenido un buen comportamiento. En datos interanuales, el total del tráfico de mercancías hasta marzo de 2024 ha sido de 1.121.336 toneladas, un 11,7% más respecto al periodo anterior, lo que supone un récord histórico en el transporte de mercancías.  


El gestor espera crecer, gracias a las actuaciones propuestas, a un ritmo medio interanual en el transporte de carga del 4%-4,5% en los próximos años, lo que le permitirá alcanzar 1,2 millones de toneladas en 2026 y 1,85 millones de toneladas en 2036. Además, el plan prevé un total de inversiones propias (CAPEX) de 17,7 millones de euros hasta el año 2026 y de 32,5 millones de euros en los años posteriores

 

Mejora de infraestructuras

La demanda de espacios para el manejo de mercancías en los aeropuertos de su red ha crecido significativamente, por lo que el plan contempla actuaciones que irán acompañadas de mejoras en la gestión y optimización de los accesos y circulación en los centros de carga y la ampliación de servicios a los transportistas.

 

También proyecta las ciudades aeroportuarias y el desarrollo de los terrenos adyacentes a los aeropuertos en consonancia con las necesidades de las infraestructuras y del mercado en cada momento.

 

Innovación y diversificación

El plan incluye una estrategia de aceleración de la digitalización y la innovación de la actividad de carga aérea, a través del desarrollo de nuevas funcionalidades para el Cargo Community System y de un sistema de medición de indicadores de calidad de los servicios prestados en los centros de carga. 

 

En cuanto al desarrollo de negocio, otro de los objetivos del plan es la diversificación de operadores en los aeropuertos cargueros y el impulso de tráficos de mercancías especializadas. Para ello, se van a identificar tráficos clave en cada aeropuerto, así como alianzas estratégicas que permitan el impulso de este tipo de mercancías especializadas y, en caso necesario, la adecuación de las infraestructuras y procesos.

 

El nuevo plan garantiza el desarrollo futuro del transporte aéreo de mercancías, la promoción de los centros de carga aérea y el desarrollo de infraestructuras específicas para la carga. Trabaja para impulsar el desarrollo de nuevas rutas de carga aérea en los aeropuertos de la red y fomenta la actividad del transporte de mercancías aprovechando las rutas de pasaje operativas en unas instalaciones que aportan eficiencia, seguridad, agilidad, rapidez y calidad a las compañías que operan en ellas.

 

Aena focaliza todos los esfuerzos de la organización, dedicados a la carga aérea, en la apertura de nuevos entornos y productos, buscando el crecimiento del transporte aéreo de mercancías en España, para lo que reitera su disposición a colaborar, junto a las diferentes instituciones, organizaciones empresariales y a las empresas importadoras y exportadoras, en todo aquello que permitiera mejorar la posición competitiva de los aeropuertos de la red.

 

Las instalaciones de carga de los aeropuertos de su red ocupan una buena posición competitiva con respecto a los del entorno europeo. Además, son una excelente oportunidad para las compañías aéreas por su posición estratégica como plataforma logística para transportar mercancías entre Asia y América.

 

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA