Una delegación de la Asociación de Cargadores de España visitó las instalaciones de Luis Simões en Guadalajara, un acto marcado dentro de la colaboración entre la compañía portuguesa y Logistics Spain. Esta plataforma está ubicada en el polígono Puerta Centro de Guadalajara, un entorno clave y estratégico para el sector logístico e industrial en España.
El centro logístico dispone de 89.000 m2 de superficie total distribuidos en tres naves y cuenta con las últimas tecnologías en automatización, capacidad de almacenaje y sostenibilidad.
Acompañados por Sergio Braojos, director del servicio de Atención al Cliente, y Raúl Tijero, director regional de Logística, los visitantes pudieron conocer diversas zonas como el silo de 36 metros de altura y que cuenta con siete transelevadores STKs que navegan en vertical y diagonal para colocar y recoger mercancías a diferentes alturas.
Además, el centro dispone de 5.350 metros para servicios de copacking/e-commerce y cámaras de temperatura controlada. La torre de control y la zona de picking fueron otros espacios visitados en este centro, que da empleo directo a unas trescientas personas.
La instalación acoge a importantes clientes, entre los que destacan grandes marcas de gran consumo como Nestlé, que puede albergar hasta 86.500 palés con un sistema capaz de gestionar simultáneamente un flujo en hora punta de 540 palés de entrada y 440 de salida.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios