Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Mediante el uso de HVO

ROR Operador Logístico y Cepsa se alían para descarbonizar el transporte por carretera

Cepsa y ROR Operador Logístico
Es 100% renovable y compatible con los motores diésel actuales Euro6. Fuente: Cepsa y ROR OL.
|

ROR Operador Logístico y Cepsa han firmado un convenio para fomentar el uso de diésel renovable 100% HVO y reducir así las emisiones. Cepsa producirá este biocombustible en su Parque Energético La Rábida (Huelva) a partir de residuos orgánicos y aceites usados de cocina, promoviendo también la economía circular. 

 

Por su parte, el operador logístico utilizará el HVO para atender la demanda de algunos de sus clientes y en rutas regulares, ya que este combustible es una solución inmediata para la descarbonización del transporte terrestre debido a que, durante todo su ciclo de vida, logra reducir hasta en un 90% las emisiones de CO2 en comparación con los combustibles tradicionales. 

 

Una de las principales ventajas del diésel 100% renovable es su compatibilidad con los motores de diésel actuales Euro6, lo que elimina la necesidad de inversiones o adaptaciones por parte de los vehículos. 
 

La compañía energética suministra HVO en cuatro estaciones de servicio situadas en varios de los principales corredores y nodos logísticos del país: Mercazaragoza (Zaragoza), Cerro de la Cabaña (Madrid), La Junquera (Gerona) y La Cañada (Zamora), y a lo largo de 2024 tiene previsto aumentar la capilaridad de su red. Asimismo, con el objetivo de garantizar el suministro a sus clientes del transporte terrestre, marítimo y aéreo, está construyendo junto a Bio-Oils la mayor planta de biocombustibles de segunda generación del sur de Europa, mediante una inversión de 1.200 millones de euros. Esta instalación, que se pondrá en marcha en 2026 en Palos de la Frontera (Huelva), tendrá una capacidad de producción flexible de 500.000 toneladas de diésel renovable y de SAF
 

Estrategia de sostenibilidad

Para ROR Operador Logístico, este acuerdo representa un paso adelante en su estrategia de sostenibilidad. Jaime Estébanez, director de Compras de ROR Operador Logístico, señala: “Facilita nuestra firme apuesta por un transporte y logística comprometidos con el medio ambiente”. 

 

Este acuerdo se suma a las diversas iniciativas que el operador ya ha implementado para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, incluyendo proyectos de ahorro energético, renovación de flota, reducción de kilómetros en vacío, optimización de procesos logísticos y formación para conductores en eficiencia al volante
 

Cédric Vigneau, director de Fleets & CRT de Cepsa, subraya: “En Cepsa continuamos apostando por la movilidad sostenible y queremos avanzar hacia el futuro logrando un impacto tangible desde el presente”.
 

Con este acuerdo, ambas compañías demuestran su compromiso compartido con la sostenibilidad y el medio ambiente, marcando un hito en la búsqueda de soluciones sostenibles en el sector del transporte terrestre

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA