Alibaba.com e ICEX España Exportación e Inversiones han presentado la nueva convocatoria 2024-2026 de su programa de venta online internacional, cuyo objetivo es facilitar a 58 nuevas empresas la entrada en este marketplace e impulsar el crecimiento en la plataforma, mediante un soporte avanzado y paquetes publicitarios, de 70 compañías ya presentes gracias a anteriores convocatorias.
Este programa educativo en español, con el acompañamiento del Account Manager asignado a su cuenta y las nuevas oportunidades de negocio a nivel mundial que brinda la plataforma, ha sido valorado positivamente por las empresas que ya accedieron a él.
El comercio electrónico se ha convertido en los últimos años en un canal de comercialización imprescindible para la expansión internacional de las empresas españolas. En este sentido, tanto en el sector B2C como B2B, los marketplaces están adquiriendo cada vez más importancia, pues se ha producido una tendencia de concentración de las ventas en estas plataformas. Las empresas están cambiando la forma de buscar nuevos proveedores, de establecer y afianzar la relación con ellos y su operativa de compra o de realizar pedidos recurrentes.
En este contexto del mercado online internacional, ICEX ha detectado la necesidad de que las empresas españolas incrementen su cuota de mercado y sus ventas internacionales a través de canales digitales, especialmente en marketplaces, pues suponen una vía alternativa para expandirse internacionalmente con menor coste y riesgo que utilizando los canales tradicionales y su presencia en ellos es aún inferior a la de los posibles competidores de otros países de nuestro entorno. El porcentaje de empresas españolas que vendieron online en 2023 es de un 29%, según Eurostat, por encima de la media europea (19%), pero aún lejos de los países de cabeza, como Suecia (36%), Dinamarca (35%), Irlanda (35%) o Lituania (31%). Y de ellas, el porcentaje que venden al exterior en canales digitales es muy inferior. Se estima en un 9%.
En 2022, ICEX firmó un acuerdo de colaboración con Alibaba.com, que ofrecía unas condiciones preferentes en los costes de membresía y marketing durante dos años para 200 empresas españolas que quisieran operar en la plataforma como Global Gold Supplier de la mano de ICEX que mejoraban sustancialmente las condiciones de la plataforma para empresas que acceden de forma particular.
En 2023, se puso en marcha el Pabellón de España en la plataforma con el apoyo de ICEX como un espacio de promoción colectiva que supone un trampolín internacional para impulsar marcas y productos Made in Spain a nivel global.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios