El sector logístico asociado al comercio electrónico obtuvo en 2023 unos ingresos de 3.350 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,1%, según se desprende de los datos publicados por el Observatorio Sectorial DBK de Informa. Este negocio incluye tareas de almacenamiento, transporte y distribución.
En los últimos dos años, el número de compradores online aumentó casi un 3% anual y el pasado año alcanzó la cifra de 24,8 millones. En 2023, el 56% de la población española realizó compras por Internet. Se mantiene el auge del valor de los servicios asociados al e-commerce, reforzado además por la repercusión sobre los precios de los servicios logísticos de parte del notable incremento de los costes.
El alto coste que supone la entrega en el domicilio, derivado de la congestión de las ciudades y la dificultad de encontrar a los destinatarios en el hogar, sigue impulsando la implantación de amplias redes de puntos de recogida y taquillas automáticas.
También se ha incrementado el número de empresas dedicadas a prestar servicios logísticos y de transporte para operaciones de comercio electrónico, atraídas por el crecimiento del negocio y el surgimiento de nuevas necesidades, en particular en el ámbito de la última milla, y ello a pesar del cese de actividad de una significativa parte de las numerosas empresas de paquetería. Muchos de los operadores principales continuaron efectuando adquisiciones de otras empresas del sector, con el objetivo de ampliar su implantación territorial y de completar su oferta con la incorporación de nuevos servicios.
A pesar de la existencia todavía de un gran número de competidores y de la implantación de nuevas empresas pequeñas especializadas, sigue aumentando el grado de concentración de la oferta. Los cinco primeros grupos reunieron en 2023 el 45% del mercado, en tanto que la participación conjunta de los diez primeros se incrementó hasta el 63%.
El mercado de logística para el comercio electrónico podría registrar un crecimiento de alrededor del 5% anual en el período 2024-2025. Esta evolución permitiría alcanzar un valor de unos 3.700 millones de euros.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios