Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


En 2024 seguirá impulsando la descarbonización de activos logísticos

Prologis cerró 2023 con 1,5 millones de m2 y una ocupación del 98,8% en España

PROLOGIS PARK GUADALAJARA DC1
A nivel europeo registró 22,5 millones de m2. Fuente: Prologis.
|

Prologis ha presentado los resultados del ejercicio 2023. A nivel global, registró 115 millones de m2, un aumento 2,1% sobre el año anterior, con activos logísticos en 19 países por valor de 218.800 millones de dólares y una tasa de ocupación del 97,1%. La compañía finalizó el pasado ejercicio con 5.613 edificios, 118 más que el año anterior, y 6.700 clientes.

 

Los resultados a nivel europeo  alcanzaron 22,5 millones de m2, superando los 22,3 millones de 2022, con una tasa de ocupación del 97,7% y 1.042 activos logísticos

 

En España, su actividad se mantuvo estable y logró 1,5 millones de m2, una ocupación del 98,8% y un total de 83 activos logísticos. Entre ellos destaca Sant Boi DC7, un proyecto de gran peso con el que refleja su apuesta por la reconversión de espacios en una zona donde la disponibilidad de suelo logístico es prácticamente nula. 

 

Por otra parte, uno de sus hitos en el país en relación con su estrategia ESG fue el lanzamiento y puesta en marcha de Logistics Training in Motion (LTIM), su proyecto formativo en colaboración con el Ayuntamiento de Sant Boi (Barcelona) y la Universidad de Barcelona. A ello se suma el acuerdo de formalización de las primeras comunidades energéticas con un total de 10 MW de potencia instalada en las cubiertas de sus edificios.
 

Cu00e9cile Tricault Prologis

 

Seguimos posicionándonos como una plataforma de soluciones y como el líder inmologístico más sostenible”, Cécile Tricault, directora general de Prologis Sur de Europa. 

 

Cécile Tricault, directora general de Prologis Sur de Europa, afirma: “A pesar de la ralentización del mercado inmologístico, marcado por la escasez de suelo y la fuerte caída de la inversión, Prologis ha conseguido registrar unos sólidos resultados para 2023, demostrando su capacidad de resistencia y adaptación. En España, también hemos registrado cifras más que positivas y seguimos posicionándonos como una plataforma de soluciones y como el líder inmologístico más sostenible y que mejor responde a las expectativas de nuestros clientes”.

 

Objetivos 2024

El año en curso comenzó con una importante reorganización de su estructura en Europa. Cristian Oller asumió el cargo de Head of Asset Management para el Sur de Europa pasando a ser responsable de los 6,5 millones de m2 de los mercados de España, Italia y Francia. Con la división de dos departamentos clave, Operaciones y Despliegue de Capital, la compañía prevé maximizar el valor de sus activos, crecer exponencialmente y poner el foco en los servicios de valor añadido, entre otros. 

 

La prioridad para este 2024 es seguir impulsando el programa Prologis Net Zero 2040 para acelerar la descarbonización de sus activos logísticos, tanto en España como a nivel mundial, con el objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono en toda la cadena de valor en 2040. De hecho, en España, la compañía prevé certificar 10 edificios con el sello BREEAM. Otro de los focos es Prologis Essentials, plataforma que ofrece servicios de valor añadido a sus clientes mediante un amplio abanico de soluciones de almacén de última generación para hacer frente a los retos logísticos de presente y futuro. 

 

Cristian Oller Prologis

Seguiremos reforzando nuestra cartera de servicios con el foco puesto en la sostenibilidad, la digitalización y el talento”, Cristian Oller, Head of Asset Management para el Sur de Europa de Prologis. 

 

Cristian Oller, Head of Asset Management para el Sur de Europa de Prologis, comenta: “En Prologis entendemos que debemos acompañar a nuestros clientes y comunidades más allá del puro activo logístico, sobre todo en un mundo tan globalizado que somete al sector logístico a constantes disrupciones, cambios e innovaciones. Prologis tenemos la ambición de convertirnos en un socio de confianza y estratégico en la cadena de suministro a nivel mundial, por lo que este año seguiremos reforzando nuestra cartera de servicios con el foco puesto en la sostenibilidad, la digitalización y el talento”. 

 

   Cristian Oller, nuevo director de operaciones del portfolio para el Sur de Europa de Prologis
   Arranca el primer curso universitario del 'Logistics Training in Motion' de Prologis

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA