Red & Pallets nace como una nueva red de paletería de alcance peninsular para el transporte por carretera ofreciendo una propuesta de mayor valor a las empresas transportistas. La compañía está dirigida por José Antonio Mangas, que cuenta con 25 años de trayectoria en el sector de la logística y el transporte y tiene una amplia experiencia en el desarrollo de redes de paletería.
Esta iniciativa de capital español surge tras un estudio de las condiciones del segmento de tráficos y de las demandas de los operadores, y tiene como objetivo proporcionar más rentabilidad a las empresas transportistas.
La clave de esta propuesta es una estrategia operativa centrada en el servicio 48 horas, que optimiza la carga de los vehículos y aumenta la media de palés por expedición. De esta forma, se reduce la presión sobre las empresas transportistas y mejora su rendimiento económico, proporcionando un equilibrio óptimo entre coste y servicio, y se garantizan unas condiciones más justas para los operadores.
Esta capacidad para adaptarse a las particularidades del sector explica su flexibilidad, que se convierte en el factor diferenciador de la compañía.
José Antonio Mangas, CEO de Red & Pallets, señala: “Hemos puesto a las empresas en el centro para diseñar una red a medida de sus necesidades. Conocemos las tensiones financieras y operativas a las que están expuestas y queremos proponerles un sistema diferente, en el que el crecimiento conjunto de la red sea compartido con cada empresa, estableciendo una relación a largo plazo basada en el beneficio mutuo”.
Sus instalaciones están configuradas para acoger a todo tipo de empresas transportistas, tanto a las que operan con sistemas de carga lateral como a las que trabajan con carga trasera. Además, los operadores disponen también de plena flexibilidad en la gestión de la flota, con la posibilidad de combinar vehículos entre diferentes empresas, subcontratar servicios de ida o vuelta, o utilizar sus propios camiones.
La nueva compañía pone al servicio de las empresas un centro de coordinación de 16.500 m2 de superficie, ubicado en Madrid, que actuará como hub central de la red. La dimensión del centro, con una capacidad de cross-docking de 9.000 m2, está concebida para manejar grandes volúmenes de mercancías y para atender de forma óptima la operativa de carga y descarga tanto lateral como trasera.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios