Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con este acuerdo, confían en impulsar la adopción de tecnologías inteligentes

Truck Friendly Movement suma a su red al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

Camión cisterna  unsplash
Este movimiento de RSC está integrado por transportistas y cargadores. Fuente: Unsplash.
|

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi (MLC ITS Euskadi) ha sellado su adhesión a Truck Friendly Movement (TFM) con el objetivo de mejorar el sector del transporte de mercancías por carretera a través de la innovación

 

La firma de este acuerdo la han realizado Eduardo Lasa, presidente del Clúster vasco; y en representación de TFM, Nuria Lacaci, secretaria general de la Asociación de Cargadores de España (ACE).

 

Marcos Basante ASTIC

“Estamos encantados de firmar este acuerdo con MLC ITS Euskadi por su aportación al crecimiento del sector del transporte impulsado por la digitalización”, Marcos Basante, presidente de ASTIC

 

Marcos Basante, presidente de ASTIC, explica: “Estamos encantados de firmar este acuerdo con MLC ITS Euskadi, un clúster económico totalmente centrado en la innovación, por su aportación al crecimiento del sector del transporte impulsado por la digitalización”. 
 

Nuria Lacaci  ACE

 

La innovación está transformando la industria del transporte, creando un futuro más seguro, sostenible y gratificante para quienes trabajan en ella”, Nuria Lacaci, secretaria general de ACE.

 

En esta línea, Nuria Lacaci, secretaria general de la Asociación de Cargadores de España (ACE), resalta: “La innovación que aporta el Clúster de Logística y Movilidad de Euskadi en nuestro sector no solo impulsa la eficiencia operativa y la competitividad empresarial, sino que también representa una poderosa palanca para mejorar las condiciones laborales de nuestros profesionales. La innovación está transformando la industria del transporte, creando un futuro más seguro, sostenible y gratificante para quienes trabajan en ella”.
 

Truck Friendly Movement es un movimiento de RSC, integrado por transportistas y cargadores, cuya misión se centra en tres ejes clave: compromiso con el sector (mejorar la percepción social del transporte de mercancías por carretera, poner en valor la figura del conductor profesional y mejorar sus condiciones de trabajo en las zonas de carga y descarga y en las áreas de descanso); espíritu integrador (llamamiento a unirse a todas las organizaciones y empresas que lo deseen para generar un espacio compartido de reconocimiento y proyección de la responsabilidad social en el sector); y dinamismo (trabajar de manera pragmática, ágil y accesible). 
 

Por su parte, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi es una asociación privada sin ánimo de lucro cuya misión es favorecer el desarrollo y el fortalecimiento de las empresas y agentes asociados, impulsando la innovación, la internacionalización, la cooperación sectorial y fomentando las sinergias con otros sectores. En este sentido, la entidad, como representante del sector y de la industria conexa de tecnologías inteligentes de transporte, destaca el papel de la innovación y la digitalización para un transporte más eficiente y también más seguro. Monitorización de rutas, reserva de estacionamiento, pago seguro de combustibles y peajes, áreas inteligentes de descanso, automatización, optimización de cargas o documentación y gestión son algunos de los beneficios de la digitalización para un transporte más eficiente, seguro y limpio. 
 

Eduardo Lasa Cluster Vasco

“Confiamos en impulsar la adopción de tecnologías inteligentes como vía para contribuir al objetivo de mejora del transporte de mercancías por carretera”, Eduardo Lasa, presidente del Clúster vasco.

 

Eduardo Lasa, presidente del Clúster vasco, señala: “Con este acuerdo, confiamos en impulsar la adopción de tecnologías inteligentes como vía para contribuir al objetivo de mejora del transporte de mercancías por carretera, común a nuestras agrupaciones”. Además, destaca: “La importancia de contar con un movimiento como TFM, que comparte el compromiso de la mejora del sector desde la innovación para mejorar no solo la competitividad de empresas transportistas y cargadores, sino también la calidad del servicio”.

 

Sector estratégico

El transporte de mercancías por carretera es un sector estratégico para el desarrollo económico en España y a nivel mundial, al ser una pieza imprescindible de cualquier cadena de suministro. En nuestro país, el 96 % de las mercancías se mueven en camión, en términos de t.km, y el 75 % de nuestras exportaciones a la UE también viajan por carretera.

 

   Truck Friendly Movement convoca la primera edición de los premios de buenas prácticas empresariales en el transporte de mercancías
   Acuerdo entre los clústeres logísticos de Aragón y País Vasco para acelerar la movilidad

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA