La Asociación de Logística Innovadora de Aragón y el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi han suscrito, en el Día Europeo de la Logística, un convenio de colaboración estratégico cuyo objetivo es impulsar la movilidad a través de sinergias entre ellos y sus asociados para favorecer su competitividad y se comprometen a trabajar conjuntamente por la movilidad sostenible.
Partiendo de las premisas de cooperación, mejora competitiva y sostenibilidad, ambos clústeres orientarán su trabajo conjunto en cinco áreas clave para el impulso de la movilidad: promoción y desarrollo de proyectos de innovación conjuntos; apoyo en propuestas de formación logística; apoyo en materia de consultoría logística; fomento de la empleabilidad; y promoción de iniciativas de divulgación y networking entre sus asociados.
Fernando Zubillaga, gerente del Clúster de Movilidad y Logística, explica: “El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi es la organización de referencia en el País Vasco para las empresas y profesionales del sector. Su misión es favorecer el desarrollo y el fortalecimiento de sus asociados impulsando, entre otras, la innovación y la cooperación. Aragón es un territorio fuertemente vinculado al País Vasco que le ha servido tradicionalmente como salida marítima. La firma de este acuerdo es un paso más en el fortalecimiento de ese vínculo que ahora queremos reforzar con la innovación como vía para impulsar un corredor logístico inteligente y tecnológicamente avanzado”.
Por su parte, Ángel Gil, gerente de Alia, añade: “El Clúster Logístico de Aragón desde su arranque en el año 2010 se ha convertido en todo un referente del sector, sobre todo en los últimos años, ya que ha triplicado el número de socios, hasta llegar a los 130 actuales. La firma de este acuerdo, siguiendo la estela marcada por las políticas europeas, afianza el compromiso de ambas entidades con la movilidad, la descarbonización y la reducción de la huella de carbono”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios