Webfleet ha hecho público un informe europeo con los resultados de su encuesta a más de 1.000 conductores de furgonetas sobre los desafíos a los que se enfrentan diariamente en su trabajo.
El mayor reto para estos profesionales en España es encontrar aparcamiento como señalan el 68% de los encuestados; le siguen, con un 56%, cumplir los plazos y las horas estimadas de llegada; y los atascos, también con el mismo porcentaje; en cuarto lugar se encuentra el comportamiento de otros usuarios de la carretera (55%).
A pesar de los desafíos a los que se enfrentan los conductores, la gran mayoría afirma estar muy satisfecho o satisfecho con su trabajo. En España, el 55% de los conductores de furgonetas afirma que “hacer bien mi trabajo” es el factor más importante para ellos.
Estos conductores también señalaron que tienen un acceso limitado a las soluciones digitales diseñadas para ayudarles en su trabajo diario. Cuando se les pidió que eligieran entre una lista de diez posibles soluciones, la mayoría de los conductores dijeron no tener acceso a la solución. Por término medio, las soluciones sólo eran utilizadas por un tercio de la muestra. Sin embargo, cuando se les preguntó cuánto les gustaría utilizar cada solución, la mayoría afirmó que sí les gustaría en todos los casos.
Las tecnologías como la telemática pueden suponer un gran apoyo para los conductores. La navegación profesional, la formación de conductores mediante el análisis de la conducción o las dashcams con IA, pueden ayudarles a realizar su trabajo de manera más eficiente y con mayor seguridad.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios