Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


En 2023, la compañía superó los 892 millones de paquetes de entregados

InPost convierte a España en uno de sus principales mercados en Europa con 7.000 Punto Pack y lockers

Inpost
Los lockers son taquillas inteligentes de alta seguridad. Fuente: InPost.
|

InPost ha anunciado que dispone de 7.000 Punto Pack y lockers en España, un 10% del total en los nueve mercados europeos en los que opera. De este modo, el país es uno de sus principales mercados en su estrategia de crecimiento y expansión para este modelo de entregas de compras online.

 

Nicola D’Elia InPost

Nuestra propuesta de envíos a no domicilio es propicia para el país, donde además la gente hace más vida en la calle y disfruta de sus ciudades”, Nicola D’Elia, CEO en España, Portugal e Italia del grupo InPost.

 

Nicola D’Elia, CEO en España, Portugal e Italia del grupo InPost, explica: “España es un mercado clave para InPost, ya que se trata de un país dinámico, en crecimiento y donde el comercio online goza de buena acogida entre personas de todas las edades. Por eso, nuestra propuesta de envíos a no domicilio es propicia para el país, donde además la gente hace más vida en la calle y disfruta de sus ciudades. Tenemos mucha afinidad con España y con los españoles”.

 

La compañía dispone de una red híbrida compuesta por Punto Pack y lockers. Los primeros son comercios de barrio que actúan como intermediarios, reciben las compras online del usuario y se lo entregan al mostrar un código PIN que previamente ha recibido en su smartphone. “Los comercios que se convierten en Punto Pack reciben una comisión que les paga InPost por cada paquete gestionado, lo que genera una nueva fuente de ingresos para el comercio local, que además se ve revitalizado porque ser Punto Pack te da a conocer en los barrios y, además, genera un flujo de potenciales clientes que acuden al local a recoger sus pedidos. Muchas de esas personas realizan una compra al acudir a estos comercios”, explica D’Elia

 

Por su parte, los lockers son taquillas inteligentes de alta seguridad que se ubican, generalmente, en supermercados, gasolineras o estaciones de transporte público, y en cuyos casilleros depositan los repartidores las compras online del usuario. Después, cada persona elige en qué momento acudir a recoger su paquete. “Es habitual que los lockers estén disponibles las 24 horas del día, dado que en muchas ocasiones se ubican en zonas exteriores, lo que ofrece un grado de flexibilidad nunca antes visto. Además, el usuario tiene hasta 8 días para ir a recoger el paquete”, destaca D’Elia.

 

Opción de envío

El modelo de entregas a no domicilio de la compañía basa su éxito en la libertad que ofrece al usuario a la hora de elegir dónde y cuándo quiere recoger sus pedidos. Gracias a la colaboración de más de 100.000 e-commerce que ofrecen InPost como opción de envío, los usuarios pueden elegir el Punto Pack o locker concreto que prefieran para recoger su pedido. Una vez se entrega, el usuario recibe un aviso, indicándole que su pedido se encuentra disponible en la ubicación seleccionada durante un mínimo de 8 días naturales, para pasar a recogerlo cuando desee mediante con un código exclusivo asociado a esta entrega.

 

En 2023, la compañía superó los 892 millones de paquetes de entregados en los Punto Pack y lockers con los que cuenta en Europa. Un crecimiento del 20% con respecto a 2022, donde alcanzó los 744, millones de paquetes entregados, lo que evidencia el éxito de su modelo de envíos a no domicilio y su operativa, que supera los 60.000 puntos de recogida dentro del viejo continente. 

 

El impacto de este modelo de envíos a no domicilio sobre el medio ambiente es muy positivo. Un estudio de South Pole cifró en hasta el 86% de ahorro de CO2e de emisiones que se produce al escoger como opción de entrega los Punto Pack y lockers de la compañía por cada paquete entregado frente a los envíos tradicionales, un dato que, como destaca D’Elia: “Nos hace sentir orgullosos, porque nuestro modelo de envíos a no domicilio ofrece mayor libertad al usuario, contribuye a la defensa del comercio local, mejora la eficiencia de los envíos al evitar las entregas fallidas habituales en modelos de entrega a domicilio y contribuye a reducir las emisiones contaminantes”.

 

   InPost aumenta un 50% desde enero sus Punto Pack y lockers en España
   El servicio de entrega a no domicilio reduce las emisiones de carbono entre el 64% y 86% por paquete

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA