Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Confiar en socios especializados optimiza los procesos logísticos

Tendencia creciente hacia la externalización del fulfillment, por el rápido auge del e-commerce

Logisfashion Fulfillment
Un revelador 47% de los encuestados ha experimentado dificultades para entregar los pedidos a tiempo, mientras que un 22% tuvo problemas relacionados con errores en los pedidos. Fuente: Logisfashion.
|

El fulfillment se ha convertido en los últimos años en un componente esencial para el éxito de las operaciones comerciales, especialmente en el ámbito del comercio electrónico. Se estima que el 46 % de las empresas opina que la experiencia de compra de sus clientes afecta directamente a la lealtad del consumidor y la reputación de la marca en más del 65 %.

 

En paralelo, se observa una tendencia creciente hacia la externalización del fulfillment, en parte, por el rápido auge del e-commerce. La decisión de externalizar este proceso se ve impulsada por diversos factores, siendo la optimización o variabilización de los costes el principal motivo en un 51% de los casos, y el asegurar la capacidad y escalabilidad en periodos pico o de campañas. Y es que, cada vez, más empresas observan que al confiar en socios especializados consiguen optimizar sus procesos logísticos, obteniendo un beneficio económico directo y una gestión más eficiente.

 

Así lo reflejan los resultados de la última encuesta realizada por Logisfashion a través de sus canales sociales a empresarios y trabajadores españoles para abordar las tendencias y problemáticas del sector logístico.

 

Liliana Labarthe, directora de marketing corporativo de Logisfashion, explica: “En Logisfashion, observamos de cerca los desafíos logísticos que están afectado a numerosas empresas y marcas, y que afectan a su productividad y resultados. Por eso, en respuesta a esta realidad, seguimos trabajando día a día para ofrecer a nuestros clientes soluciones ágiles y eficientes”.

 

Aspectos logísticos ralentizan la apuesta internacional

En un escenario empresarial cada vez más global, donde la internacionalización es un desafío complejo para las empresas españolas, los aspectos logísticos ralentizan o impiden esta apuesta, según un 23 % de los encuestados. Y es que, según la encuesta, este sería el segundo aspecto que más frena la internacionalización de las empresas españolas, solo por detrás de las complicaciones de encontrar un socio adecuado para hacerlo.

 

En este contexto, resulta destacable que para el 51% de los participantes, la facilitación de los procesos logísticos sea el criterio más valorado a la hora de decidir contratar un socio que gestione su logística internacional.

 

Esta cifra subraya la necesidad de soluciones que simplifiquen de forma eficaz las complejidades logísticas y de la capacidad de reacción ante las situaciones imprevistas, cada vez más frecuentes en comercio exterior, permitiendo a las empresas abordar con éxito sus retos crossborder y concentrarse en su crecimiento global de manera más eficiente.

 

Cambio en la estrategia de supply chain

Además, en los últimos meses se viene observando un cambio en la estrategia de supply chain de las empresas. Y es que, cada vez son más las empresas que deciden contratar los servicios de especialistas logísticos para gestionar sus todos sus canales de forma unificada. Un incremento que se ha visto reforzado, por la complejidad del e-commerce fulfillment tras las últimas temporadas altas de ventas online, como la campaña de Black Friday, Navidad o Rebajas.

 

En este punto, un revelador 47% de los encuestados ha experimentado dificultades para entregar los pedidos a tiempo, mientras que un 22% tuvo problemas relacionados con errores en los pedidos. Unos datos, que evidencian la necesidad de mejorar la eficiencia y precisión de la gestión logística de muchas empresas españolas a través de especialista para adaptarse de satisfactoriamente a las nuevas tendencias del mercado.

 

   Logisfashion aumenta un 18% su facturación en 2023
   Logisfashion abre un nuevo centro de distribución de 16.600 m2 en Panamá

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA